Detectan BACTERIA PELIGROSA en famosa bebida de jugo: retiran miles de botellas del mercado

La FDA ordena el retiro urgente del jugo de calabaza de Walker’s Wine Juice LLC por contaminación con Clostridium botulinum, una bacteria peligrosa para la salud en Estados Unidos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La FDA anunció el retiro inmediato de famosa bebida de jugos en todos los supermercados de Estados Unidos.
La FDA anunció el retiro inmediato de famosa bebida de jugos en todos los supermercados de Estados Unidos.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Más productos contaminados! La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha ordenado el retiro inmediato de jugo de calabaza Walker’s Wine Juice LLC por la presencia de la peligrosa bacteria Clostridium botulinum. El consumo del producto contaminado puede poner en riesgo la salud, afectando gravemente el sistema nervioso, especialmente en personas vulnerables. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son las principales causas del retiro de la popular bebida de fruta? FDA responde

Según lo establecido por la FDA, el producto presenta una insuficiencia de acidez, combinada con un tratamiento térmico inadecuado, favorece el crecimiento de microorganismos, entre ellos el Clostridium botulinum.

Por otro lado, el problema significativo fue identificado tras una revisión efectuada por el Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York.

En el transcurso de esta inspección, se constató que el nivel de pH del jugo excedía los límites permitidos para el método de procesamiento térmico utilizado por la compañía.

Estas son los estados donde se distribuyeron los productos en Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Maine, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania y Wisconsin.

¿Por qué es peligroso la presencia de la bacteria Clostridium botulinum?

La bacteria Clostridium botulinum es peligrosa porque produce una neurotoxina extremadamente potente que puede causar botulismo, una enfermedad rara pero grave. Esta toxina afecta el sistema nervioso y puede provocar parálisis, lo que puede ser mortal si no se trata a tiempo.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS
All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right