¿Inmigrantes indocumentados en Estados Unidos podrían recibir un cheque de estímulo con millonario dinero? Esto se sabe
Se trata del cheque estímulo DOGE que podría beneficiar a inmigrantes indocumentados que pagan impuestos si sucede lo siguiente.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Movistar anuncia su salida definitiva tras 21 años en el mercado: Qué pasará con los servicios de sus clientes
- Buenas noticias para los inmigrantes en Estados Unidos: revisa si eres elegido para obtener tu permiso de trabajo

La propuesta del cheque de estímulo DOGE, impulsada por James Fishback, CEO de Azoria, ha generado gran expectativa y debate en Estados Unidos. Una de las preguntas clave es si los inmigrantes indocumentados que pagan impuestos serían elegibles para recibir este beneficio. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.
Contribución fiscal de los inmigrantes
Es importante destacar que, según el Institute on Taxation and Economic Policy, los inmigrantes contribuyen significativamente a la economía estadounidense a través del pago de impuestos federales, estatales y locales. En 2022, esta contribución ascendió a un promedio de US$96,700 millones.
Sin embargo, Fishback ha sido claro al afirmar que los inmigrantes indocumentados no serían elegibles para el cheque de estímulo DOGE. Su argumento se basa en que estas personas no ingresaron al país legalmente y, por lo tanto, no contribuyen al sistema de la misma manera que los ciudadanos estadounidenses.
Requisitos de elegibilidad
La legislación propuesta busca garantizar que los pagos se realicen de manera precisa y segura, lo que implica establecer requisitos claros de elegibilidad. La exclusión de los inmigrantes indocumentados es una de las medidas que se están considerando.
El plan del cheque de estímulo
El cheque de estímulo DOGE se financiaría con el 20% de los ahorros generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk. Se estima que este departamento podría ahorrar US$2 billones en 18 meses, lo que permitiría distribuir US$400,000 millones entre los contribuyentes elegibles.

PUEDES VER: La PEOR NOTICIA para Trump: Deportaciones masivas "serían un desastre" para Estados Unidos
Posible monto del beneficio
Según los cálculos, cada familia elegible podría recibir alrededor de US$5,000. Sin embargo, el monto final dependerá del número de contribuyentes que cumplan con los requisitos establecidos.
La propuesta del cheque de estímulo DOGE aún se encuentra en sus primeras etapas y está sujeta a cambios. El debate sobre la inclusión de los inmigrantes indocumentados es uno de los temas centrales que se están discutiendo.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.