¡Terrible noticia! Trump revocará el estatus legal de MILES de migrantes en EE.UU.: ¿Quiénes serán afectados?
La medida afectará a migrantes bajo programas de protección, mientras Trump busca reforzar el control fronterizo y ajustar las políticas de ingreso en Estados Unidos, generando gran incertidumbre.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- La PEOR NOTICIA para Trump: Deportaciones masivas "serían un desastre" para Estados Unidos
- Ni visa ni pasaporte: El requisito definitivo para ingresar legalmente a Estados Unidos en 2025

¡Más drásticos! La última decisión del gobierno de Donald Trump ha decidido revocar el estatus legal temporal de 530 mil ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en Estados Unidos. Esta medida, enmarcada en su política de endurecimiento migratorio, pone en jaque de deportación a miles de personas que residían legalmente en el país. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: La PEOR NOTICIA para Trump: Deportaciones masivas "serían un desastre" para Estados Unidos
Trump revoca permisos y miles de migrantes quedan en riesgo
Con la eliminación del estatus de parole, miles de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en Estados Unidos enfrentan un futuro incierto. La medida entrará en vigor el 24 de abril, deja a muchas personas en riesgo de deportación si no encuentran una alternativa legal para permanecer en el país.
Durante el mandato Joe Biden, este programa les permitió ingresar con patrocinadores, pero ahora será desmantelado como parte de la política migratoria de Donald Trump. Además, el exmandatario ha insinuado que podría aplicar una decisión similar a los ucranianos que huyeron del conflicto con Rusia.

PUEDES VER: TERRIBLE MEDIDA: Estados Unidos prohibiría el ingreso a todos estos turistas así tengan visas
Migración en la mira de Trump con nuevas restricciones
El endurecimiento de las políticas migratorias avanza con la decisión de revocar permisos temporales a más de medio millón de migrantes. Este cambio, impulsado por la administración Trump, afecta a quienes ingresaron bajo programas de protección y ahora podrían quedar en un limbo legal.
Mientras tanto, el gobierno justifica la acción como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio y evitar que más extranjeros lleguen al país bajo estos permisos. Desde 2014, cerca de 8 millones de venezolanos han dejado su país, según datos de Naciones Unidas. La crisis económica, que provocó una contracción del 80% en la economía, ha sido uno de los principales motivos de este éxodo masivo en busca de mejores oportunidades.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.