Lanzan alerta sanitaria contra suplemento adelgazante por contener medicamento peligroso en este importante mercado
La OCU ha detectado la presencia de efedrina, un componente de medicamentos, en un suplemento para perder peso que se vende online, en España.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Starbucks bajo presión: demandan a la gigante por tener una “base laboral muy femenina y poco blanca”
- Famoso complejo vitamínico es retirado masivamente de todos los supermercados por peligrosa sustancia

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una alerta sanitaria tras detectar la presencia de efedrina en un conocido suplemento adelgazante que se comercializa en diversas plataformas en línea, en España. La efedrina es un principio activo que solo debe utilizarse en medicamentos bajo supervisión médica, debido a sus potentes efectos estimulantes y sus posibles riesgos para la salud.

PUEDES VER: Retiran popular producto de Bimbo del mercado por contener ingrediente altamente dañino para la salud
Un riesgo para la salud pública
La efedrina es un alcaloide natural con propiedades estimulantes del sistema cardíaco y del sistema nervioso central. Se utiliza en medicamentos por su capacidad broncodilatadora y para elevar la presión arterial en entornos hospitalarios. Sin embargo, también puede provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos, cefaleas, hipertensión, arritmias y retención urinaria.
La inclusión de un principio activo farmacológico en un complemento alimenticio está estrictamente prohibida por la legislación española, ya que supone un grave riesgo para la salud pública. La OCU ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para que proceda a la retirada inmediata del producto del mercado.
Fasterdetox, el suplemento en cuestión
El suplemento adelgazante Fasterdetox es el producto señalado por la OCU. La organización ha advertido que su consumo incontrolado puede ser "muy peligroso" y ha pedido a la AESAN que actúe con rapidez para proteger a los consumidores.
La OCU recomienda a las personas que estén utilizando Fasterdetox que suspendan su consumo de inmediato y que consulten con su médico de cabecera para que evalúe los posibles efectos secundarios. Asimismo, insta a los consumidores a que ejerzan su derecho a devolver el producto a la plataforma de venta y obtener el reembolso correspondiente.
Llamamiento a la prudencia
La OCU recuerda que no existen productos milagrosos para adelgazar y que la mejor forma de perder peso de manera saludable es seguir una dieta equilibrada y practicar ejercicio físico de forma regular. Ante la proliferación de este tipo de productos, la organización recomienda a los consumidores informarse bien antes de adquirir cualquier suplemento y desconfiar de aquellos que prometen resultados rápidos y sin esfuerzo.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.