Venezuela: régimen toma la Cárcel de Tocorón, cuna del ‘Tren de Aragua’

Las autoridades de Venezuela desplegaron 11 mil agentes para intervenir la cárcel de Tocorón, bastión del 'Tren de Aragua'.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Régimen toma la peligrosa cárcel de Venezuela para golpear el 'Tren de Aragua'
Régimen toma la peligrosa cárcel de Venezuela para golpear el 'Tren de Aragua'Fuente: Twitter - Crédito: Composición El Popular

Madrugonazo en Tocorón. El régimen de Venezuela intervino la peligrosa cárcel de Tocorón, cuna del ‘Tren de Aragua’, organización criminal que ha causado la muerte de miles de personas en varios países de América Latina. En horas de la madrugada, 11 mil agentes uniformados ingresaron en un mega despliegue policial y militar.

El centro penitenciario de Tocorón es considerado uno de los tres peores y más peligrosos centros de Venezuela, bastión de la banda ‘Tren de Aragua’ donde los reos condenados por múltiples delitos viven con sus familias en lo que sería una ‘ciudad criminal’.

11 mil efectivos desplegados en la cárcel de Tocorón

"Como parte de las acciones de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el Gobierno Bolivariano ejecuta operación contra la delincuencia en el Centro Penitenciario Tocorón, en la cual participan 11 mil efectivos de los órganos de seguridad ciudadana y la FANB", escribió el Ministerio de Interior en un comunicado.

Los propios reclusos, quienes contaban con teléfonos celulares de última generación pese a estar encarcelados, se han encargado de enviar videos y audios donde afirman que “los verdes” los “quieren matar”. En las imágenes se pueden ver a los reclusos utilizando a sus propias familias como escudos humanos.

Cárcel de Tocorón, la cuna del ‘Tren de Aragua’ en Venezuela

Tocorón es la prisión donde nació la organización criminal ‘Tren de Aragua’ y desde donde los internos realizan extorsión como primer negocio. La organización funciona como una estructura jerárquica, liderada por el ‘Pran’, preso rematado asesino nato.

La crisis migratoria en Venezuela ha sido la principal causa por la que el ‘Tren de Aragua’ ha buscado extender sus tentáculos a diversos países de América Latina, entre ellos Perú. Donde se han creado redes que practican la coacción, extorsión, corrupción, asesinado, tráfico de armas, secuestro, narcotráfico, trata de personas, entre otros delitos.

¿Cuál es la cárcel más grande de Venezuela?

La cárcel más grande de Venezuela es el Centro Penitenciario de Aragua, también conocido como Tocorón. Se encuentra ubicado en la población de Tocorón, en el sur del estado Aragua. Tocorón tiene una capacidad oficial para 2.500 reclusos, pero en la actualidad alberga a más de 5.000, lo que la convierte en una de las cárceles más superpobladas del mundo.

¿Cómo se llama el 'pran' de Tocorón?

El 'pran' de Tocorón es Héctor Rutherford Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero". Es el líder del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional con presencia en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile y Bolivia. Guerrero Flores ha sido condenado por una serie de delitos, incluyendo homicidio, secuestro y narcotráfico.

¿Cómo se veía por dentro la cárcel de Tocorón?

El 'pran' de Tocorón cobraba una comisión a los presos por su permanencia. Este recinto carcelario tendría un club nocturno llamado Tokio. Varios reclusos, incluso, compartían sus momentos de relajo dentro del penal. En 2017, gracias a una investigación, se conocieron imágenes del club. “Tokio, orgullo del Tren de Aragua”, se lee en la entrada.

¿Dónde queda Tocorón en Venezuela?

Conocida por los propios reclusos como la 'Casa grande', la cárcel de Tocorón queda al sur del país, en el Estado de Aragua. Según estimaciones, hasta mayo 2023, se estimó que albergó 5.000 presos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista licenciada en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Coordinadora de las secciones virales, mundo y deportes en El Popular. Interesada en temas relacionados a tendencias, redes sociales, astronomía, arte e investigación.