El Papa Francisco y su mensaje al ganador del Mundial Qatar 2022: “A los vencedores todos los felicitan. Que lo vivan con humildad"

El Papa Francisco no ve televisión desde 1990, pero antes del duelo se refirió la posibilidad que Argentina logre el título mundial.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Papa Francisco es hincha de San Lorenzo.
Papa Francisco es hincha de San Lorenzo.Fuente: Twiiter - Crédito: Composición EP

No todos los días una selección se consagra campeón del mundo y por eso quien la gana lo debe disfrutar porque nunca sabes realmente si tendrás la oportunidad de estar en la misma situación. Argentina hoy logra su tercer campeonato del mundo tras 36 años de espera. Los mensajes de felicitaciones no tardaron de llegar y de distintas personalidades como el Papá Francisco.

PUEDES VER: Exmarino de 58 años que abusó y asesinó a una niña fue ejecutado en la cárcel en Misisipi [FOTO]

El sumo pontífice argentino no vio esta gran final ante Francia, sino como se sabe en julio de 1990 le hizo una promesa a la Virgen del Carmen por la que no iba a ver más televisión y lo ha cumplido con rugosidad. Una imagen completamente alejada a la mostrada en la película Los dos papas de Netflix, donde se aprecia a Benedicto XVI viendo Argentina contra Alemania en la final de la Copa del Mundo 2014.

Pero no es escusa para el papá Francisco para estar al tanto de los sucesos en el mundo y antes de darse esta final de infarto, pero en una cadena televisiva con el italiano Canale 5  dejó algunas reflexiones importantes del buen deporte.

“A los vencedores todos los felicitan. Que lo vivan con humildad. Y al que no gana, que lo vivan con alegría, porque el valor más grande no es ganar o no ganar, es jugar limpio, jugar bien” , dijo.

El papá Francisco también se refirió la grandeza de la humildad entre ambos adversarios en el campo de juego, como es darse un apretón de manos sin que termine en actitudes lamentables.

“Que los dos tengan el coraje de darse la mano. Cuando veo el final de un partido en el que no se dan la mano… Nosotros –estoy hablando del año ‘46– íbamos a la cancha todos los domingos también con mamá, papá, todos juntos. Y ahí la palabra más fea que se oía para el árbitro era ‘vendido’, pero después terminaba el partido y se daban la mano. Ese savoir-faire del deporte, no?", acotó.

El papá Francisco tomó sus precauciones

En el día de su cúmplenos número 86 del sumo pontífice, señaló para la cadena ABC de España que renunciará en caso suceda una complicación médica o un accidente que le impida dirigir el vaticano.

 “Ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije: ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen’. No sé a quién se la habrá dado el cardenal Bertone, pero se la di cuando era secretario de Estado”, reveló.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.