Viajar a Cuba requisitos, vacunas COVID-19 y todo lo que debes saber

Si vas a viajar a Cuba entonces atento que sus autoridades han cambiado algunos requisitos para el ingreso de pasajeros internacionales.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En Cuba desde diciembre del 2021 abrieron de nuevo las puertas al turismo.
En Cuba desde diciembre del 2021 abrieron de nuevo las puertas al turismo.Fuente: GLR - Crédito: Yánder Zamora

Cuba que hace años vive en una dictadura también cuenta con una oferta turística interesante y desde la pandemia del COVID-19 se detuvo la llegada de visitantes listos en conocer la cultura cubana principalmente su capital, La Habana.

A partir de diciembre del 2021, la Isla reabrió sus puertas al turismo tras los efectos perjudiciales que implicaron las restricciones cumpliendo ciertos requisitos indispensables para sus autoridades, pero en abril se ha establecido algunos cambios el cual debes saber en caso estes pensando ir a este país.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a Cuba?

Como muchos países establecieron medidas a los viajeros para controlar el avance del COVID-19 pero desde el pasado 04 de abril dispuso flexibilizar algunos requisitos para el ingreso de viajeros internacionales y se basa según cómo se comporte el virus a nivel local y en el mundo.

elpopular.pe

En este caso eliminó el requisito de prueba de Covid-19 ya sea antígeno o PCR para que una persona pueda ingresar a su territorio y para facilitar el procoso tampoco se exigirá un certificado de vacunación contra el coronavirus como se hace en otros países. Sin embargo, no implica bajar la guardia de los protocolos de bioseguridad y de todas formas pese a estas facilidades se debe usar mascarilla en todo momento.

¿Si una persona es positiva al COVID-19 puede ingresar a Cuba?

Según agencia cubana de noticias, Granma, las autoridades de salud ha ordenado que las personas positivas al coronavirus en la isla serán derivados a centros de salud designadas para cuarentenas en cada territorio y por efecto guardan un periodo de asilamiento para evitar contagios.

elpopular.pe

De igual esta agencia de noticias indicó luego a esas personas se le pasara por una prueba al séptimo día que si da negativo, podrá ser dado de alta. De ser positivo al virus deberán sumir los costos del alojamiento y transporte durante los días de su aislamiento.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.