NASA: Conoce la vez que un asteroide del tamaño de un refrigerador llegó la Tierra

Este asteroide ya había sido advertido que impactaría por la isla noruega Jan Mayen.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Hace un par de semanas el astrónomo Krisztian Sarneczky había observado que un asteroide se aproximaba al planeta Tierra.
Hace un par de semanas el astrónomo Krisztian Sarneczky había observado que un asteroide se aproximaba al planeta Tierra.Fuente: Difusión - Crédito: Composición EP

La NASA siempre esta alerta a cualquier asteroide que represente algún peligro al planeta Tierra y en caso suceda tienen listo un mecanismo de defensa. Todo inicio el pasado 11 de marzo cuando el astrónomo húngaro Krisztian Sarneczky observó un asteroide en el Observatorio Piszkéstető en Hungria y confirmaron era la primera vez que se observaba el asteroide.

Gracias al sistema «Scout» de la NASA el cual tiene la misión de la base de datos del Centro de Planetas Menores  de detectar posibles  colisiones que pongan en cierto peligro a la Tierra y en ese sentido logra descubrir el asteroide el cual se estrellará a nuestra superficie. Dado esa situación, el sistema notificó al Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California para las medidas del caso.

¿Cómo era el asteroide que impactó a la Tierra?

Felizmente este asteroide llamado 2022 EB5 no significó un daño grave, contaba con unos 6 pies de largo y era demasiado pequeño para ser un peligro. Sin embargo, indicar en 2019 fue la quinta vez que se detectó un asteroide horas antes el cual golpeara a la Tierra.

elpopular.pe

Según Scout reveló que el asteroide entraría en la atmósfera terrestre alrededor de la isla noruega de Jan Mayen, a unas 300 millas al noreste de Islandia, dos horas después de que Sarneczky detectara este objeto asteroide por primera vez, ya había golpeado la atmósfera de la Tierra.

La NASA pide que Space X para las misiones espaciales

La NASA informó que alista una convocatoria para no solo Space X, sino otras empresas estadounidenses puedan ayudar en desarrollar módulos de aterrizaje en la Luna con el fin de seguir preparando el programa Artemis, uno de las apuestas más grandes que tiene esta agencia especial.

Pide que Space X como parte de su contrato actual se encargue de hacer trabajos adicionales para apotar en misiones lunares. Recordar esta importante compañía estadounidense fundado por Elon Musk es socio de la NASA para montar de nuevo un viaje a la Luna en 2025 a la primera mujer y a la primera persona negra.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.