Soldados rusos no tienen combustible y ucraniano se ofrece llevarlos, pero "de vuelta para Rusia"

El hombre ucraniano ofreció su 'ayuda' a soldados rusos, pero los sorprendió con inesperado mensaje. La escena no ha tardado en volverse tendencia en redes.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La peculiar escena esta siendo comentada por los usuarios en las redes sociales.
La peculiar escena esta siendo comentada por los usuarios en las redes sociales.Fuente: Composición el Popular - Crédito: Twitter

En las redes sociales se viene viralizando un video muy particular, y es que en este se ve como un tropa de soldados rusos están varados en plena carretera por falta de combustible, sin embargo, lo que ha llamado la atención es que un señor ucraniano que pasaba por el lugar se ofreció a ayudarlos, pero de vuelta a Rusia.

Tal como se ve en el video que está en Twitter, el hombre se filma a sí mismo ofreciendo remolcar el tanque enemigo de regreso a Rusia tras ver que el vehículo de asalto se quedó detenido en plena autopista por lo que se atreve a preguntar si esta averiado.

“¿Vehículo averiado?”, “no, esperamos combustible”, “puedo llevarte de vuelta para Rusia (todos ríen)”, “¿Saben hacia donde están yendo?”, “No, ¿Qué dicen las noticias?”, “Ucrania gana, sus muchachos se rinden”, es el dialogo que sostienen según la traducción del periodista ucraniano Víctor Kovalenko.

El video es uno de los tantos que circulan en las redes sociales pues los soldados rusos no están quedando nada bien debido a diversos problemas como falta de combustible, hambre y hasta rindiéndose cuando son capturados por las fuerzas militares de Ucrania.

Una guerra no planeada

De acuerdo a varios análisis de expertos internacionales dicen que Vladimir Putin no tenía en sus planes una resistencia como la que se esta presentando en Ucrania a cuatro días de la invasión rusa el pasado jueves 24 de febrero en la madrugada.

Finalmente, cabe mencionar que el Ministerio de Defensa en Kiev ha lanzado datos que aseguran que los rusos han perdido, hasta el momento, unos 2 mil 800 soldados, 80 tanques, 516 vehículos blindados, 10 aviones y 7 helicópteros. Aquí el video:

Presidente turco es propuesto como mediador en la guerra entre Rusia y Ucrania

De igual manera, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, como mediador del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Fue el portavoz de dicha presidencia, Fahrettin Altun, quien lo propuso según el portal de noticias de CNN.

“Otra guerra más en nuestra región. El presidente Erdogan se ha ofrecido a mediar entre Rusia y Ucrania, ya que tenemos una fuerte relación con ambos países. También ha pedido una postura unificada por parte de los aliados”, indicó.

El Popular

El Popular

Rusia y Ucrania encuentran puntos en común que podrían acordarse en segundo diálogo

Representantes de Ucrania y Rusia sostuvieron una primera ronda de negociaciones en Gómel, Bielorrusia para buscar una salida al conflicto. Tras las conversaciones, las delegaciones indicaron a los periodistas que ambas partes han encontrado "ciertas cosas" que podrían acordarse.

Según el medio ruso RT, las delegaciones de Moscú y Kiev encontraron puntos en los que se pueden alcanzar posiciones comunes, confirmó Vladimir Medinsky, asesor del presidente ruso Vladímir Putin.

Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, afirmó que el objetivo principal de las conversaciones era considerar un alto al fuego en Ucrania.

Luego de unas horas de diálogo, ambas partes regresaron a sus capitales para realizar consultas antes de una segunda ronda de conversaciones, informó la agencia Reuters citando a la agencia bielorrusa Belta News.

Tras horas de diálogo, las dos delegaciones regresaron a sus capitales para realizar consultas antes de una segunda ronda de diálogo, informó la agencia Reuters citando a la agencia bielorrusa Belta News.

Según el asesor ruso, la próxima ronda de conversaciones se llevará a cabo en la frontera entre Polonia y Bielorrusia. Una fuente de RT indicó que la segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania debería tener lugar dentro de dos días.

"La decisión no fue fácil": Volodimir Zelenski libera presos para luchar contra los rusos

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski decidió liberar a presos con experiencia militar para que luchen contra las fuerzas rusas que están lanzando una ofensiva contra Ucrania desde hace cinco días. Sin embargo; Zelenski señaló que bajo la ley marcial, estas personas con experiencia real en combate, serán excarcelados y podrán expiar sus culpas en los lugares más peligrosos de la guerra.

"Cualquiera que pueda unirse a la lucha contra los ocupantes debe hacerlo. La decisión no fue fácil, desde un punto de vista moral, pero útil desde el punto de vista de nuestra protección. Bajo la ley marcial, los participantes en hostilidades, ucranianos con experiencia real en combate, serán excarcelados y podrán expiar sus culpas en los lugares más peligrosos de la guerra. La clave ahora es la defensa”, dijo en un inicio Zelenski.

Como se recuerda,hace poco se iniciaron las negociaciones ruso-ucranianas en la frontera ucraniano-bielorrusa. Ante todo, Zelenski dijo: “Cuando me postulé para presidente, dije que cada uno de nosotros es un presidente", agregó.

"Porque todos somos responsables de nuestro estado. Por nuestra hermosa Ucrania. Y ahora cada uno de nosotros se ha convertido en un combatiente”.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.