La UE quiere a Ucrania en su bloque, asegura la presidenta de la Comisión Europea

Ursula von der Leyen, jefa de la Comisión Europea, indicó que Ucrania es uno de ellos y que lo quieren.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ursula von der Leyen quiere a Ucrania en el bloque de la Unión Europea
Ursula von der Leyen quiere a Ucrania en el bloque de la Unión EuropeaFuente: EFE - Crédito: Composición El Popular

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó en entrevista televisada con Euronews que Ucrania pertenece a la Unión Europea (UE) y el bloque los quiere. "Son uno de nosotros y los queremos", señaló luego de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijera que hablaron.

"Tenemos un proceso con Ucrania que es, por ejemplo, la integración del mercado ucraniano en el mercado único. Tenemos una cooperación muy estrecha en la red de energía, por ejemplo. Tantos temas en los que trabajamos muy de cerca y, de hecho, con el tiempo, pertenecen a nosotros. Son uno de nosotros y los queremos", acotó en entrevista.

Ursula von der Leyen también respondió sobre la posibilidad de conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia. Al respecto dijo que no hay confianza en el presidente de Rusia, Vladimir Putin y que las condiciones que acuerde Ucrania deben ser buenas.

Esta entrevista a Euronews se dio luego que la Unión Europea anunciara este domingo que proporcionará armas a Ucrania mientras su ejército intenta contener a las fuerzas rusas. En un comunicado, la Comisión Europea indicó: “Por primera vez en la historia, la Unión Europea financiará la compra y entrega de armas y otros equipos a un país que está bajo ataque”.

UE proporcionará US$ 500 millones en asistencia letal a Ucrania

El principal diplomático del bloque, Josep Borell, indicó que la Unión Europea proporcionará US$ 500 millones en asistencia letal a Ucrania tras la invasión rusa.

"Hemos decidido utilizar nuestras capacidades para proporcionar armas, armas letales, asistencia letal al ejército ucraniano por un valor de 450 millones de paquetes de apoyo. Y 50 millones más para suministros no letales, combustible, equipo de protección", precisó.

Josep Borell indicó que las finanzas saldrán del Fondo Europeo para la Paz y el Fondo Intergubernamental de la UE y que 27 estados miembros de la UE aprobaron esta decisión.


SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.