Diosdado cantará con la Tuna Mayor San Cristóbal de Huamanga
La velada reúne a Diosdado Gaitán Castro, Kiko Revatta, Max Castro, Nancy Manchego, Julia Illanés y Ronald Contreras.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Macarena Gastaldo deja en SHOCK al revelar que Luis Advíncula la dejó 'COJA' en España: "Regresé al Perú en muletas"
- Macarena Gastaldo admite en El Valor de la Verdad que hizo un trío y revela CON QUIÉNES: "Soy liberal"

El cantautor ayacuchano, Diosdado Gaitán Castro, está devuelta a los escenarios ya que se próxima la celebración de su aniversario número 38 y en el que se prepara una serie de sorpresas musicales en lo que ha denominado “Qué viva la tradición 2”, el 5 de abril en el Centro de Convenciones Scencia junto a connotados artistas del folclore andino de nuestro país.
Uno de los números que se alista es su participación como tuno dentro de la destacada Tuna Mayor San Cristóbal de Huamanga, reconocida como la decana del Perú y América Latina.
Alegrará a su público con su música
“Será un lujo para mí cantar como parte de una composición musical con un espíritu muy especial de voces, armonía y coreografía de fiesta que va de principio a fin. El objetivo de la conformación es llevar alegría permanente a la juventud”, indicó Diosdado.
El intérprete ayacuchano resaltó que esta performance dentro de la tuna estará revestido de las melodías de las guitarras, mandolinas, violines, acordeón, bandurrias y quenas, creando una atmósfera especial.
“La Tuna Mayor San Cristóbal de Huamanga rompe con el perfil de las tradicionales agrupaciones de esa línea de trabajo porque le han impregnado el espíritu peruano a través de los huainos y carnavales, eso lo hace diferente, se nota y siente claramente el alma ayacuchana”,
Así veremos al artista enfundado con el singular atuendo que incorpora capa, tal como suelen presentarse los componentes de la reconocida tuna interactuando y regalando números especialmente escogidos para esta parte de la velada.
Además de esta novedad en el escenario, Diosdado Gaitán Castro también ha convocado para esta gran celebración artística a exponentes como Kiko Revatta, Max Castro (ambos de ayacucho) , Nancy Manchego por Apurimác, Julia Illanés y Ronald Contreras lo que asegura una variedad de estilos en las pecualiares voces de sus invitados.
“Así uniremos sentimientos para proyectar la tradición de una manera bonita, muy bien elaborada y lógicamente con las herramientas que nos brinda la modernidad como son las pantallas, las luces para magnificar el arte en conjunto”. dijo finalmente.
¿Cómo puedo ver a Diosdado Gaitán Castro?
Las entradas para ver “Que viva la tradición 2, bailable” en el Centro de Convenciones Scencia de la Molina, el 5 de abril, están dispuestas en Joinnus.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.