Exintegrante de Esto es guerra denuncia a su expareja por agresión y solicita la custodia de su menor hijo

Exchica reality, Makarena Novoa, contó la complicada situación que atraviesa con el padre de su hijo, a quien denunció por agresión y pide la custodia completa de su niño.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Makarena Novoa hace grave denuncia y pide custodia de su menor hijo.
Makarena Novoa hace grave denuncia y pide custodia de su menor hijo.Fuente: GLR / Captura Amor y fuego. - Crédito: Composición El Popular

En el 2023, se llevó a cabo una nueva temporada de ‘Esto es Guerra’, en la que ingresaron nuevos jóvenes en medio de un casting que se hizo en distintas ciudades del Perú. Una de las figuras que ingresó al reality en dicho año fue Makarena Novoa, joven madre de familia de 23 años que quiso dejar en alto a su tierra natal, Iquitos, formando parte del equipo de Tarapoto.

Ahora, tras su salida del programa de competencia, la modelo y exchica reality decidió no callar más y denunciar a su expareja de agredirla, asimismo, solicitó a las autoridades que se le brinde la custodia completa de su hijo de 4 años, pues tiene una conciliación con el padre del menor, con quien tiene tenencia compartida.

Makarena Novoa denuncia a su expareja por agresión y pide tenencia de su hijo

Este 20 de marzo, se reveló la complicada situación que atraviesa la joven Makarena Novoa, quien se separó ya hace un tiempo de su expareja, un empresario tarapotino al que conoció mientras trabajaba en una de las discotecas donde él se hacía cargo. Sorprendió al contar el calvario que vivió con él y sus engaños.

"La razón principal por la que yo me separé, fuera de todos los engaños y las cosas que yo le descubrí, es que el señor había tenido intimidad con la nana de mi hijo, una niña de 16 años, en mi casa, y la grabó dentro de mi casa", señaló en un inicio.

"Me encerraba, intentaba esconder mi teléfono para no ir a denunciarlo y muchas veces, en esas discusiones estaba mi niño, y alguna vez, él intentó golpearme, pero gracias a que tuve el coraje de enfrentarlo y decir 'no me toques, porque te voy a denunciar', él no me tocó", aclaró en otro momento.

Vale resaltar que la exchica reality y el padre de familia firmaron una conciliación de tenencia compartida, en la que el progenitor, aparte de tener que pasarle mensualmente la suma de 3 mil soles, iba a tener la custodia de su pequeño de enero a febrero, según lo que figuró en el documento.

Asimismo, evidenció a su pequeño de 4 años cuando rogaba llorando que no lo deje con su padre. "Mi hijo no quería bajarse", comentó y compartió un audio de su hijo llorando para no ir donde su padre. Y también manifestó las veces que el pequeño esperaba por su padre, pero que él no llegaba a verlo, pese a que se comprometía a hacerlo, es así que pide que la tenencia sea para ella.

¿Cuáles son las líneas de emergencia mujer?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
  • Comunícate a las comisarías a nivel nacional más cercana a tu domicilio. Revisa los teléfonos aquí.
  • Marca desde tu teléfono fijo al centro de salud más cercano a tu casa. Revisa los teléfonos aquí.

Es importante recordar que no es necesario tener huellas visibles del maltrato para denunciar. Puede hacer denuncias de violencia psicológicas también.

Estos son los principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación, te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en espectáculos. Graduada en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web de El Popular del Grupo La República. Interesada en temas relacionados al entretenimiento, espectáculos, farándula, series y deporte. Gusto por la locución y el baile.

Últimas noticias

VER MÁS