El "Chino Risas": "Los jóvenes deben respetar a los cómicos con trayectoria" | ENTREVISTA
Reconocido humorista volvió al Parque Universitario donde se inició en la comedia y fue premiado por sus colegas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Papá de Said Palao lanza FUERTE ADVERTENCIA tras pelea en boda de Alejandra Baigorria: “Un delito”
- Filtran video que revelaría por qué Thamara Medina habría agredido a su mamá Verónica Alcalá en medio de su borrachera

El Chino Risas regresó al Parque Universitario con olor a multitud hace unos días, lugar donde hace más de veinte años debutó en la comedia popular. Pese a ser popular, demostró su humildad y se dio un tiempo para tomarse fotos con sus fanáticos. En ese sentido pidió a jóvenes humoristas del teatro popular siempre tener los pies puestos sobre la tierra y respetar la trayectoria.
—Chino, pocos saben que tus inicios en la comedia fueron en el Parque Universitario.
Sí, por eso siempre bajo con mi elenco para llevar alegría al público. En el Parque Universitario salieron grandes comediantes, quienes me cobijaron y vieron mis inicios. Antes que ese anfiteatro hervía, mucha gente iba a ver a sus cómicos. De a pocos el público se está volviendo a esa plaza, porque hay cómicos buenos.
—Pasaste la gorra y el público te dio hasta billetes de cien soles.
El público quiere a sus cómicos, yo agradezco el cariño que no solo me tienen a mí, sino a todos sus comediantes, quienes hacen una labor bonita: robarte una sonrisa. Con los cómicos botas el estrés, olvidas las penas al menos por un momento. Nosotros no cobramos entradas, es la voluntad del público y eso se agradece.

—Hasta te dieron un reconocimiento.
Sí, la Asocap (Asociación de Cómicos Ambulantes del Perú) me dio un reconocimiento junto a su presidente Raymundo González. Yo agradezco el cariño que me tienen, yo aprendí de ellos. Además, también premiaron a Pompinchu, cómico a quien admiro y crecí viéndolo en los ruedos.
—Son pocas las veces que escucho a un comediante ser agradecido con otro compañero.
Yo hablo bastante de la jerarquía, la antigüedad que siempre debes respetar. Hay que respetar a la gente que tiene más trayectoria que tú, ser más humilde, eso te servirá para ser más grande o te abrirá otras puertas. Ahora que por las redes sociales muchísima gente te mira, creo que se ha perdido un poco ser agradecido.
—Muchos critican a los cómicos porque se visten de mujer y hacen solo fono mímicas
Eso lo escuché quizás en cómicos antiguos y se respeta su opinión, pero ponerse un vestido no es fácil. Un chico una vez fue a la alameda Chabuca y me dijo: Chino, quiero ser cómico. Yo le dije: vístete de mujer y camina sexy, me respondió: "no, yo soy macho". Es difícil salir al ruedo vestido de mujer, no es fácil, pero no vas a sustentar tu show solo haciendo de mujer. Ahí entra el talento de uno, y no todos tienen ese don para hacer reír.

—Has pensado en dejar los ruedos.
Sí, en corto tiempo dejaré los ruedos. Hay mucha competencia y es más difícil armar ruedos. Pero seguiré bajando al parque Universitario o la Chabuca, pero ya no armaré ruedos a futuro en las plazas o parques, para dedicarme a mis redes sociales y hacer show en provincias.
—Tú comenzaste siendo payaso, qué tan importante es para un cómico haber sido payasito.
Es muy importante, por ejemplo: Mondonguito fue payaso, Manolo Rojas fue payaso, también Cotito, Cara de chancho, Tripita. Hay muchos cómicos que han sido payasos, más los antiguos. Yo también fui payaso, te ayuda a tener más facilidad de palabra, mayor recurso, no ser vulgar para hacer reír.

Periodista de la Universidad San Martín de Porres. Experiencia en medios de prensa, además gusto de la buena música y lectura.