Cómo iniciar un negocio rentable: Guía práctica para emprendedores
Recuerda que tu producto o servicio debe tener un valor diferencial y la legalidad es importante en los negocios.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Tener un negocio rentable es el sueño de todo emprendedor que se inicia en este proceso, por lo que debes asesorarte de los expertos para tener referencias o consejos de cómo iniciar este arduo camino o de lo contrario te será muy difícil lograrlo. Por ello, en el desarrollo de esta nota te contamos los pasos para que logres tener éxito y no mueras en el intento.
Consejos para iniciar un negocio rentable
- Investigación de mercado: identifica una oportunidad de negocio y analiza el mercado en busca de necesidades insatisfechas que se puedan resolver con ideas innovadoras. Realiza un análisis de la demanda, competencia, costos, inversión requerida y potencial de rentabilidad.
- Plan de negocios: define tus objetivos, estrategias, estructura organizativa y establece un presupuesto detallado.
- Financiación: si fuera necesario, busca fuentes de financiación adecuadas que no comprometan tu futuro económico.
- Desarrollo de productos o servicios: brinda un valor diferencial a tus clientes ofreciendo productos o servicios innovadores y de calidad.
- Marketing y promoción: crea una identidad atractiva y desarrolla estrategias de marketing efectivas para posicionar tu negocio en el mercado.
- Planificación de la gestión: organiza procesos claros, lleva un control riguroso de tus finanzas y mantén una comunicación fluida con tu equipo y clientes.
Tips para iniciar en tu negocio
- Crea entusiasmo sobre tu negocio
Ya sea tu gran inauguración o unas grandes rebajas, tienes que aprovechar las ocasiones especiales de tu negocio. Crea entusiasmo por adelantado por correo electrónico: haz que tu público sepa qué esperar en cuanto a productos, promociones y más. Haz publicidad en las redes sociales.2 Atrae gente a tu tienda online - Promociona nuevos productos
Publica anuncios en las redes sociales y difúndelos como parte de tus campañas de marketing por correo electrónico. Comercializa tus productos más vendidos: la gente confía en los productos populares. Ofrece códigos de promoción: a los clientes les encanta obtener tratos especiales.3 Vende productos “con algo más” - El upselling
O señalar a alguien un producto de mayor valor es una buena forma de promocionar nuevos productos a tu base de clientes actual. Añade recomendaciones personalizadas de productos a los correos electrónicos, en función de lo que tus clientes ya hayan comprado.
Periodista, bachiller en Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres. Desarrollo temas de Educación financiera como: emprendimiento, economía del hogar y ahorro; asimismo, temas de salud, nutrición y psicología.