Qué significa el refrán “A caballo regalado, no se le mira el diente”

El popular refrán tiene origen en ferias de ganado y aparece en diferentes obras literarias como las de Gustavo Adolfo Bécquer.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Significado del refrán A caballo regalado no se le mira el diente
Significado del refrán A caballo regalado no se le mira el dienteFuente: Internet - Crédito: Composición EP

Los refranes guardan un significado profundo con una valiosa lección o reflexión. Todos hemos escuchado al menos uno, tal vez, por parte de un familiar, amigo cercano y hasta en algún programa de televisión. Descubre en esta nota de El Popular la interpretación de una de las más curiosas y populares frases.

PUEDES VER: Qué significa el refrán “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”

Qué significa “A caballo regalado, no se le mira el diente”

El refrán “A caballo regalado, no se le mira el diente”, es una frase muy utilizada dentro de la lengua española. La cita hace referencia a ser agradecidos con los obsequios que recibimos de las personas. Recibir un regalo sin cuestionar o criticar el presente, pues se considera descortés resaltar algún defecto o fallo del mismo.

El refrán tiene origen en las ferias equinas y hace referencia a la evaluación que realizan expertos a los dientes de un caballo para determinar, edad, salud y procedencia del animal. Además, examinar los dientes era una práctica común entre los comerciantes de esclavos, pues era una especia de garantía sobre la salud de la persona.

“A caballo regalado, no se le mira el diente” es uno de los refranes más comunes y que más se usan. Curiosamente en otros países el refrán es el mismo, pero compara otra parte del cuerpo del animal, por empleo, en Argentina se dice: “A caballo regalado, no se le mira el pelo”, mientras que en países de centro américa como Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua la frase vuelve a cambiar por “A caballo regalado, no se le mira el colmillo”

elpopular.pe

Otros refranes y su significado

 Siempre hemos escuchado refranes, dichas citas se han convertido en parte de nuestro vocabulario para ciertas situaciones. Las breves frases denotan sabiduría en un mensaje reflexivo y sobre todo curioso. Aquí te compartirnos dos refranes y su significado que debes conocer.

El primero es “En boca cerrada, no entran moscas”, este refrán hace alusión a que quedarse callado a veces es la mejor opción, también puede interpretarse como “pensar antes de hablar” y evaluar las situaciones y reflexionar sobre las consecuencias que pueden tener nuestras opiniones o actos.

El segundo refrán que compartimos es “Aunque la mona se vista seda, mona se queda”, esta es una famosa frase que hace reflexionar sobre la condición de cada persona, su origen o esencia no puede ocultarse con mejoras superficiales. Es decir, que por más que una persona cambie su exterior, las personas mantienen su personalidad.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.