Qué significa el refrán “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”

Conoce aquí el significado de este famoso dicho popular que seguramente lo habrás escuchado en más de una ocasión.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuál es el significado de este famoso refrán.
Conoce cuál es el significado de este famoso refrán.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular.

Es uno de los refranes más conocidos y utilizados por las personas, pues lo más seguro es que en más de una ocasión lo has escuchado, tal vez en reuniones familiares, abuelita, mamá o hasta en las telenovelas que has visto. Es por ello que en la siguiente nota te damos a conocer cuál es la interpretación de este famoso dicho popular.

Cabe destacar que los refranes son aquellas sentencias acotadas que se utilizan para poner un ejemplo, llamar a la reflexión o dar alguna enseñanza sobre algo a alguien que lo necesita, asimismo va a depender del contexto de la situación para usar determinado refrán.

Qué significa el refrán “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”

El famoso refrán "Aunque la mona se vista de seda, mona se queda", significa que la condición de cada persona o su esencia no puede encubrirse, por más que se intente cambiar con mejoras superficiales o externas. Es decir, más allá de que alguien o algo pueda cambiar su exterior, seguirá conservando la misma esencia o naturaleza que tenía así finja ser quien no es.

En ese sentido, de forma general, los refranes no deben ser interpretados de manera literal, sino de forma simbólica. Por ejemplo, en este caso, se utiliza la imagen de un animal que está muy bien vestido, pero que no por eso deja de ser el animal que era. En conclusión, lo que significa este refrán es que hay cosas que, por mucho que intentemos disfrazarlas o disimularlas, siempre seguirán siendo como son y eso no va a cambiar jamás.

 Este refrán se relación con una persona que es fingida y no es quien aparenta ser. Crédito: Nueva Mujer.

Este refrán se relación con una persona que es fingida y no es quien aparenta ser. Crédito: Nueva Mujer.

¿Qué es un refrán?

Los refranes son dichos populares y anónimos pero la finalidad de ellos es transmitir una enseñanza o mensaje instructivo, moral o de sabio estimulando en el individuo la reflexión moral e intelectual. Asimismo, los refranes se caracterizan por estar estructurados en versos y rima en asonancia o consonancia.

Refranes cortos

Según, la Real Academia Española define refrán como "dicho agudo y sentencioso de uso común" y en verdad encierran una gran sabiduría.

  • "El hábito no hace al monje". La apariencia de una persona no determina quién es.
  • "Una golondrina no hace verano". Una persona sola no consigue lo mismo que cuando está acompañada.
  • "Poco a poco, se anda lejos". Yendo despacio en la vida es cómo se afianzan los logros.
  • "Haz bien y no mires a quién". Hacer el bien por el mundo repercute en nosotros.
  • "El que a hierro mata, a hierro muere". Cuando nos portamos mal con alguien, podemos recibir de nuestra misma medicina.
  • "Un clavo saca otro calvo". En las relaciones personales, cuando una se termina a veces otra nos puede ayudar a salir del hoyo.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.