Qué son los valores morales y cuáles son los más importantes

Conoce los valores necesarios para convivir en armonía dentro de una sociedad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los valores morales son: la amistad, la honestidad, el respeto, la gratitud, la lealtad, la tolerancia, la solidaridad, la generosidad, la bondad y la humildad.
Los valores morales son: la amistad, la honestidad, el respeto, la gratitud, la lealtad, la tolerancia, la solidaridad, la generosidad, la bondad y la humildad.Fuente: Composición el Popular

Los valores morales son un conjunto de normas y costumbres que son transmitidos a las personas que viven dentro de una sociedad. Estos representan la forma correcta de actuar.

En la edad temprana, son introducidos a los niños por sus padres. Mientras que en la etapa escolar son reforzados por los maestros. En algunos casos pueden ser determinados por la religión que practicamos.

Los valores morales son: la amistad, la honestidad, el respeto, la gratitud, la lealtad, la tolerancia, la solidaridad, la generosidad, la bondad y la humildad. Sin embargo, ante un conflicto algunos valores deben priorizarse por encima de otros. Por ejemplo, la lealtad es un valor importante para la amistad; pero si un amigo comete un delito, se debe delatar ante la autoridad.

elpopular.pe

Diferencias con los valores éticos

Los valores éticos están constituidos por normas o pautas que regulan la conducta de un individuo. Estos pueden ser la verdad, la justicia, la libertad y la responsabilidad. Mientras que los valores morales son prácticas o costumbres comunes que tiene una sociedad. Su objetivo es diferenciar maneras correctas o negativas de actuar.

El dato

Los valores son innatos al ser humano, perdurables en el tiempo y trasladables a cualquier lugar del mundo. Son los pilares de la humanidad.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.