Conoce la historia del Himno Nacional del Perú

Aprende sobre la melodía que nos representa a todos los peruanos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El libertador José de San Martín convocó a un concurso público para elegir el himno.
El libertador José de San Martín convocó a un concurso público para elegir el himno.Fuente: Composición el Popular

El Himno Nacional del Perú es una composición poética y musical que nos representa como nación y se trata también de uno de los símbolos patrios más importantes de nuestro país. La letra corresponde a don José de la Torre Ugarte, excepto la primera estrofa, que es de un autor anónimo. La música es de José Bernardo Alzedo y la restauración y armonización musical corresponde a Claudio Rebagliati.

Fue en 1821 que adoptó el título de Marcha Nacional del Perú. Tras la proclamación de la independencia del Perú, el libertador José de San Martín convocó a un concurso público para elegir el himno. Esta convocatoria fue publicada el 7 de agosto del año 1821. Durante el certamen se realizaron diversas pruebas, hasta que finalmente quedó la melodía de José Bernardo Alcedo.

¿Quién lo cantó por primera vez?

El 23 de setiembre de 1821, se realiza en el teatro de Lima, con la presencia de José de San Martín y los próceres de la Independencia, la presentación oficial del Himno Nacional. La bella y melodiosa voz de Rosa Merino fue la primera en entonarlo. Ella fue una soprano peruana conocida por actuar en la compañía lírica de Andrés Bolognesi, padre de Francisco Bolognesi.

El dato

En agosto del 2010, el Ministerio de Educación emite una resolución para promover que se cante la sexta estrofa y el coro de José Bernardo Alzedo.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.