10 carreras de ingeniería mejor pagadas en el Perú

El sueldo para muchos es un factor a tomar en cuenta. Si sueñas con ser ingeniero o ingeniera, entonces conoce las más remuneradas del mercado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En el país muchas universidades ofrecen programas de  pregrado de las distintas ramas de la ingeniería.
En el país muchas universidades ofrecen programas de pregrado de las distintas ramas de la ingeniería.

La ingeniería es una carrera importante para una sociedad y en el Perú hay reconocidas facultades que lo enseñan. En estos tiempos se requiere profesionales para esta especialidad que tengan la capacidad de solucionar los desafíos en los diversos proyectos, y pueden dominar las herramientas digitales, necesarias para su trabajo.

Por a continuación te damos a conocer, según Ponte en Carrera, del Ministerio de Educación (Minedu) hizo un estudio de los salarios anuales de los egresados de esta carrera entre los años 2017 y 2019 que seguramente te va a interesar en caso estés evaluando dedicarte pronto a esta actividad profesional.

1. Ingeniería de Sistemas y Cómputo

Quien encabeza este ranking es la Ingeniería de Sistemas que estás preparado para analizar, evaluar, diseñar, administrar y construir la infraestructura de las organizaciones con el apoyo de un hardware, software. Si te dedicas a esta profesión puede ganar entre S/1.200 como mínimo, S/ 5.000 y como tope máximo.

2. Ingeniería de Telecomunicaciones

Un ingeniero/a de Telecomunicaciones puede llegar a cobrar entre S/ 1.300 como mínimo y S/ 4.100, máximo. Es así que su sueldo promedio es de S/2.645.

3. Ingeniería Industrial

Estos profesionales alcanzan un promedio de 2.586 soles y con salarios mínimos y máximos de S/ 1.200 a S/4.500. Está capacitado para el diseño, análisis y el planeamiento productivo en una empresa utilizando herramientas técnicas que buscan llegar a la eficiencia.

 4. Ingeniería Sanitaria

Esta carrera está lista para implementar planes que busquen solucionar los problemas sanitarios y ambientales.  El objetivo es tener un desarrollo sostenible y por eso no reciben una mala paga. Pueden ganar en promedio S/ 2.563. El sueldo mínimo es de 930 soles y el máximo para los jóvenes egresados es de 4.000 soles.

5. Ingeniería Mecánica

Este profesional de la ingeniería puede desempeñarse en áreas de la textilería, automotriz, química, agroindustria, de alimentos, pesquera y minera.  Un egresado puede ganar mínimo S/ 1.100 y máximo S/ 4.300.

6. Ingeniería Eléctrica

Están capacitados de diseñar y gestionar proyecto vinculado a los sectores de energía. Por sus servicios puede percibir los S/ 2.432 soles, aunque su remuneración más alta alcanza de S/ 4.400 soles.

 7. Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo.

Estos profesionales están listos para la planificación y controlar las operaciones mineras para una explotación de un recurso natural. En el Perú existen varios proyectos importantes que mucha de ellas no se avanza por conflictos sociales. Es un eje fundamental de la economía peruana, pero no se debe dejar de lado la preservación del medioambiente. Pueden ganar entre los S/1200 a S/4000 y el promedio va desde los S/2406.

8. Ingeniería Electrónica

Son especialistas formados en electrónica que pueden desenvolverse en empresas tecnológicas, en rubros de las telecomunicaciones y otros campos laborales donde el trabajo de este profesional sea requerido. Un egresado de esta carrera gana de S/1200 a S/3900. El promedio es de S/2327.

9. Ingeniería Civil.

Es una de las ramas de la ingeniería más conocida y más solicitadas. Su formación le hace capaz de tener habilidades y conocimientos en diseño, construcción, supervisión de diversos proyectos de infraestructura. La remuneración de un egresado de esta especialidad va desde los S/930 a S/3700. El promedio que suele llegar es de S/2270.

10. Ingeniería Pesquera.

Estarán capacitados en la extracción de recursos hidrobiológicos, su procesamiento, transporte y comercialización de productos que esté relacionado con las necesidades alimenticias e industriales. Un egresado puede percibir por sus servicios prestados entre S/1200 a S/2700. El promedio es de S/1898.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.