Histórico de Bolivia dice que “Perú no está eliminado”

Palabras mayores. Milton Melgar, un histórico del fútbol boliviano y mundialista en Estados Unidos 94, no considera eliminado a Perú, destaca la jerarquía de Paolo Guerrero a sus 41 años y aplaude el buen momento de Guillermo Viscarra en Alianza Lima

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Milton Melgar fue seleccionado de Bolivia y jugó el Mundial de Estados Unidos 94.
Milton Melgar fue seleccionado de Bolivia y jugó el Mundial de Estados Unidos 94.Fuente: Composición El Popular - Crédito: Composición El Popular

PUEDES VER Paolo Guerrero da contundente respuesta a rumores de conflicto con Alex Valera: "Me gustaría que lo aclare"

-¿Cómo vislumbra el partido ante Perú, lo ve como una final?

-Como una final no, pero tiene la importancia porque si Bolivia logra un buen resultado aún no clasificará, pero será un gran paso porque quedarán otros partidos por jugar.

-A Perú, último con siete puntos, ¿lo ve eliminado?

-Como está la tabla de posiciones y la producción de las selecciones, nadie está fuera. Perú tiene menos chances al tener siete puntos, no está eliminado, pero puede pasar cualquier cosa.

-¿Destaca algún jugador de Perú?

-Hay varios, me gusta cuando está en buen nivel Advíncula, quien resulta desiquilibrante. Recuerdo también cuando Guerrero tuvo una buena racha. 

-Guerrero con 41 años fue convocado, ¿le llama la atención que siga vigente en la selección?

-No, porque lo he vivido con compañeros que cuando están bien físicamente y tienen jerarquía, es muy provechoso para el grupo. No me sorprende que un jugador sea convocado a los 41 años por su experiencia, la jerarquía no tiene edad y no se pierde.

-¿Cómo llega Bolivia?

-Tuvimos una mejoría con los últimos partidos que ganamos de local, lo que ha hecho que volvamos a tener ilusión. La realidad es que Bolivia todavía no está consolidada, tiene jugadores jóvenes.

ELOGIA A GUILLERMO VISCARRA

-¿Qué le parece lo de Guillermo Viscarra en Alianza Lima?

-Ha sorprendido gratamente por el nivel que ha mostrado con Alianza Lima en Copa Libertadores, en especial ese partido contra Boca Juniors en la Bombonera. Eso hace que se consolide como un buen arquero porque le ha costado bastante y me alegra. No hay ninguna duda que hoy es el mejor arquero de Bolivia.

-¿Le sorprendió el cambio de localía de La Paz a El Alto?

-Hay que aprovechar lo que se tiene. Cuando se juega en lugares con humedad muy elevada o con mucho calor también afecta. Jugar en El Alto me parece una buena idea, solo que no se trabajó de la manera correcta para que el futbolista boliviano tenga más tiempo de adaptación.

-¿Qué recuerda de ese partido histórico que Bolivia ganó 2-1 a Perú en Lima en 1989 por las eliminatorias?

-Esa fue una eliminatoria buena y ese partido inolvidable. Perú siempre estuvo por encima de nosotros. Ganarle en Lima era complicado, tuvimos esa fortaleza de ganar en Lima y estar cerca de la clasificación, pero quedamos fuera por diferencia de goles con Uruguay.

-Jugó en Boca Juniors y River Plate, ¿le fue difícil cambiar de bando?

-En cierta parte sí, pero se dio muy rápido. Tenía un año de contrato más en Boca, pero el entrenador no me tomaba en cuenta. Menotti habló conmigo, nos pusimos de acuerdo y de inmediato se hizo la transferencia. Al principio me costó un poco, lo importante fue que tuve el aval de Menotti, a quien considero el mejor entrenador del mundo.

-Muchas gracias por su gentileza, finalmente, ¿cómo se imagina con el pitazo final?

-Es difícil, el que jugó eiminatorias sabe que es difícil dar un pronóstico. Bolivia no está en gran nivel, pero podemos aprovechar el bajón de Perú y sacar un empate. Es difícil, aunque mi deseo como boliviano es que ganemos.

SOBRE EL AUTOR:

Últimas noticias

VER MÁS