Gianluca Lapadula: características, datos y biografía del delantero de la selección peruana
Conozca al delantero de 31 años que nació en Italia, pero se siente más peruanos que muchos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Gianluca Lapadula fue a abrazar a Paolo Guerrero y usuarios encienden las redes: “Me emocioné”
- ¿Por qué Jorge Fossati no consideró convocar a Raúl Ruidíaz para partidos de la 'Bicolor'?

Hace más o menos cinco años el nombre de Gianluca Lapadula Vargas, no sonaba dentro del ambiente futbolístico peruano, pero un día comenzó a alcanzar ese protagonismo.
El técnico de la selección, el argentino Ricardo Gareca, junto a su preparador físico Néstor Bonillo en febrero del 2016 van al encuentro de Lapadula a Pescara la ciudad donde se encontraba jugando."Lapagol" como se le conoce por esos lares asistió junto a su madre que es peruana y su representante.
La conversación fue muy animosa, pero el inconveniente era que no entendía mucho del español. "El Tigre" Gareca a su salida fue abordado por la prensa italiana.
"No garantizo nada, nos conocimos por primera vez y eso es lo más importante. Tiene que arreglar algunos documentos pendientes".La prioridad en ese momento para Gianluca era su equipo Pescara.
En ese interin es convocado a la selección de Italia, por descendencia de su padre, tuvo la ocasión de jugar unos amistosos y un encuentro con San Marino marcó un triplete. Se pensó que seguiría tras su paso al Milan, pero ya no volvió a aparecer más en la selección de Italia. El camino a la selección peruana quedaba libre.
Me sabe a Perú
El 26 de octubre, comienza Lapadula su camino con la selección a sacar su DNI. Cuatro días después el técnico de la selección peruana Ricardo Gareca para los encuentros eliminatorias con Chile y Argentina. Y contra Colombia tuvo su tercer partido y va ante Ecuador por su cuarto partido, en donde espera romper la mala racha de tres derrotas.
Las característica del juego del delantero de 31 años son:
- Va bien los duelos aéreos: es un jugador que saca adelante ventaja los 1.78 cm. y que utiliza su fortaleza para ganar a los defensores rivales.
- Sabe moverse fuera del área y saca a las defensas rivales para que sus compañeros aprovechen sus espacios y vulneren el arco rival.
- Es un jugador que tiene buen pase y casi siempre va a su compañero.
- Tiene muy buen desborde con esa zurda mágica.- Es efectivo en los penales.
Historia futbolística
Comenzó su carrera en las divisiones menores de la Juventus durante entre 1996 a 2004 en donde pasó distintas posiciones de portero, volante y delantero.
Su historia profesional empezó a los 19 años en el Parma, pero pasó en una serie de equipos hasta el 2015 cuando llega al Pescara, pasa el Milan, Genoa, Lecce y Benevento. ha marcado un total de 131 goles según señala Wikipedia.
Todo por Perú
Desde un momento Lapadula señaló que no sabía hablar español a pesar que tenía tías cercanas, hermanas de su madre. Pero él siempre señaló que haría todo para aprender el idioma y así fue.
Uno de los primeros acercamientos fue tatuarse el Señor de la Soledad en una de sus manos."Empecé a acercarme al país. También me gustó la historia de Francisco Pizarro y de Atahualpa, que es el emperador del Tahuantinsuyo", había señalado en su momento a RPP.
Uno de sus grandes retos fue aprenderse el himno que lo hizo antes de la primera convocatoria.
Sorprendió Lapadula que en su cuenta de Instagram apareció cantando canciones del popular Grupo 5. "Me olvidé de tu amor" y luego señaló que sus hijos también lo cantaban y bailaban.
Y qué no decir de la comida peruana. "Me gusta el ceviche, el arroz tapado, el arroz chaufa".
Su carisma y entrega mostrada en los tres partidos de las Eliminatorias han significado que el hincha peruano lo tenga en su corazón y está ansioso de gritar su primer gol con la blanquirroja para abrazarse con todo el Perú. Pase ustedes señor Gianluca Lapadula y esperamos su gol ante Ecuador.
Periodista de Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Vivo con el deporte y me gusta la música.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY