Crean generador solar casero inspirado en tecnología de la NASA, capaz de calentar 20 litros de agua en minutos
Un generador solar DIY, inspirado en tecnología de la NASA, permite a los usuarios crear su propia fuente de energía en casa, utilizando componentes simples y accesibles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Proyecto POWER: científicos de DARPA logran exitosa transmisión de energía inalámbrica
- Científicos confirman que la teletransportación funciona, pero no como crees: esto es lo que descubrieron

La energía eléctrica es una necesidad fundamental en la actualidad. La utilizamos en su mayoría para las tareas del día a día, el uso del internet, encender aparatos electrónicos e incluso para cocinar o bañarse. No obstante, esta llega a consumir recursos no renovables, generando un gran impacto ambiental, en especial cuando este proviene de fuentes como el carbón o el petróleo.
Ante ello, surgen diversas alternativas de energía renovable, siendo una de ellas la energía solar, la cual hoy en día ya no es más un lujo inaccesible, debido a que con el uso de componentes básicos y poco tiempo es posible construir un generador solar casero que reduzca la factura eléctrica.
Generador solar inspirado en la NASA promete energía limpia y accesible
Un grupo de especialistas de Concept Crafted Creations ha logrado realizar un generador solar inspirado en la tecnología usada por la propia NASA como alimentador ante naves espaciales y estaciones fuera del planeta.
Este particular generador DIY combina factores fundamentales: la eficiencia y la sostenibilidad, siendo una solución práctica para las personas que buscan una independencia energética en casa.
¿Qué componentes se requieren para un generador solar casero?
Crear un generador de energía desde casa puede parecer imposible para muchas personas. No obstante, los investigadores han descubierto que solo se utilizan elementos accesibles para realizar uno de manera sencilla:
- Paneles solares de alta eficiencia: capturan la energía del sol.
- Baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO₄): ofrecen mayor vida útil y estabilidad.
- Controlador de carga solar: regula el flujo de energía y evita sobrecargas.
- Salidas de corriente (USB, AC/DC): permiten alimentar diversos dispositivos.
- Maletín o carcasa portátil: protege los componentes y facilita el transporte.
Tras conseguir estos materiales y seguir estrictamente las instrucciones detalladas, es posible crear el generador solar, el cual podrá ser útil para la carga de teléfonos, laptops, linternas, entre otros ligeros electrodomésticos.

Crean generador solar casero inspirado en tecnología de la NASA.
El diseño elaborado incluye cierta variante térmica. Usando 18 espejos que concentran la luz solar sobre una placa recolectora negra, donde se acumula toda la energía solar. Ante las pruebas realizadas, el generador pudo elevar la temperatura de 20 litros de agua de 22 grados a 44 grados en solo 32 minutos, empleando una energía de 924 W térmicos.
¿Qué beneficios nos brinda el generador solar casero?
Este proyecto casero puede ser útil para una infinidad de propósitos, como el respaldo tras los apagones, reducir el consumo eléctrico y ser una fuente de energía limitada. Este generador solar DIY es una alineación hacia un modelo de energía limpia. Gracias a su bajo costo y a una práctica facilidad de construcción, lo transforman en una herramienta eficaz para un mundo con energía renovable.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.