¡Histórico! Científicos logran hacer visible el VIH en células humanas por primera vez

Investigadores del Instituto Peter Doherty han hallado una posible cura para el VIH utilizando tecnología de ARNm. ¿Será la cura definitiva para esta enfermedad?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Científicos logran detectar el VIH en células humanas por primera vez.
Científicos logran detectar el VIH en células humanas por primera vez.Fuente: Difusión - Crédito: Composición El Popular

El virus de inmunodeficiencia humana, conocido como VIH, es una enfermedad mortal que ataca directamente al sistema inmunológico, generando un mayor riesgo de contraer diversas infecciones y enfermedades, hasta el punto de debilitar el organismo y dejarlo en incapacidad permanente.

Según la OMS, en el año 2023 aproximadamente un total de 39,9 millones de personas fueron detectadas con VIH en todo el mundo; algunas de ellas no sabían que lo tenían y otras no recibieron el tratamiento correspondiente, lo que causó su muerte de manera lenta y dolorosa.

No obstante, en la comunidad científica se logró identificar un hallazgo que amerita una posible cura contra el VIH. Y es que comúnmente la capacidad del virus para esconderse dentro de algunos glóbulos blancos era un reto para acabar con la enfermedad; ahora han demostrado que es posible su detección utilizando la tecnología del ARNm.

ARNm: cuando la ciencia arrincona al VIH

Un grupo de investigadores del Instituto Peter Doherty, pertenecientes al área de Infección e Inmunidad de Melbourne (Australia), ha logrado obtener una forma de sacar al virus de su escondite y hacerlo visible ante los microscopios, y de esta manera eliminarlo completamente del cuerpo humano.

La demostración obtuvo éxito gracias a la tecnología del ARNm, la cual generó relevancia durante la pandemia del COVID-19, donde se utilizaron en vacunas fabricadas por los laboratorios Moderna y Pfizer.

El estudio fue publicado en Nature Communications, donde los investigadores detallan haber demostrado por primera vez que el ARNm se introduce en las células infectadas donde se halla el VIH, envolviéndose en una pequeña burbuja de grasa. Luego, el ARNm manda a las células a mostrar el virus.

Científicos logran detectar el VIH en células humanas por primera vez.

Científicos logran detectar el VIH en células humanas por primera vez.

La Dra. Paula Cevaal, investigadora del Instituto Doherty y coautora principal del estudio, resaltó ante The Guardian que esta solución anteriormente se creía imposible, ya que aquellas células no podían absorber las burbujas de grasa o lípidos pequeños para poder transportar el virus. "Esperamos que este nuevo diseño de nanopartículas pueda ser una nueva vía para la cura del VIH”, señala.

Una lucha constante contra un virus mortal

Tras analizar la efectividad de la investigación, los científicos detallan que aún se requieren más estudios para determinar si revelar el virus del VIH será suficiente para que el organismo pueda frenarlo, o si lo mejor está en combinar la tecnología del ARNm con otras terapias para eliminar el virus por completo.

La investigación se realizó en un laboratorio a través de células donadas por pacientes con VIH. Sin embargo, para emplear un uso eficiente de esta tecnología como parte de un proceso de curación, es largo y requiere de mejores lineamientos, como la prueba en animales, para así lograr ensayos clínicos de seguridad en humanos, lo que tardará años, mucho antes de obtener una prueba de eficacia en su totalidad.

Ante este panorama, los científicos alientan a los pacientes y a las personas en general a tomar las medidas preventivas de salud, realizar pruebas de descarte y promover una vida sexual responsable.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente