Científicos revelan el secreto genético de los gatos naranjas y su particular color

Los gatos naranjas son fascinantes por su colorido pelaje y su popularidad en la cultura pop. Sin embargo, gran parte de estos felinos son machos debido a factores genéticos. ¡Conoce la respuesta aquí!

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Porque todos los gatos naranjas son machos, esto dice la ciencia.
Porque todos los gatos naranjas son machos, esto dice la ciencia.Fuente: Difusión - Crédito: Difusión

Los gatos son seres maravillosos que nos llenan de ternura y gracia por sus ocurrencias. Fuera de ello, al ser felinos domésticos, su pelaje no pasa desapercibido, ya que existen diferentes razas y colores que dejan a más de uno asombrado.

Sin embargo, existe uno en particular que siempre llama la atención: los gatos naranjas, famosos por grandes personajes que han sido llevados a la gran pantalla, como Garfield o el Gato con botas. Esta raza se caracteriza porque gran parte de los felinos con este pelaje son machos. Esto tiene una explicación científica y, en este artículo, resolveremos tus dudas. ¿Listo para descubrir este gran misterio?

Una mutación genética sorprendente

Se realizaron dos investigaciones independientes, elaboradas por científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y de la Universidad de Kyushu (Japón). Ambas fueron publicadas en la revista Current Biology, donde se llegó a la conclusión de que el pelaje de los gatos naranjas es el resultado de múltiples variaciones genéticas en el cromosoma X, siendo uno de los cromosomas sexuales, lo cual está asociado al sexo, caso que no sucede en ningún otro mamífero.

Se analizaron los genomas felinos para conocer qué proteína era la que realzaba el tono naranja en el pelaje. Aunque esto fue descubierto hace 100 años, la identidad molecular aún era un misterio para la ciencia; en este caso, se trataría de una anomalía en el ADN.

El ARHGAP36 es un gen del cromosoma X que modifica la proteína que hay detrás del efecto naranja en el pelaje de los gatos, por lo cual el color está relacionado con una pérdida de un pequeño fragmento de ADN, lo que genera que el gen mencionado se produzca en las células pigmentadas o melanocitos, siendo una mutación no dañina para los felinos.

¿Por qué solo los gatos naranjas son machos?

En diversos mamíferos se puede notar el color pelirrojo, como los orangutanes, tigres o perros de raza golden retriever. Sin embargo, en los gatos domésticos este color está relacionado con el sexo, siendo el más común en los machos. Este tipo de diferencias se debe a mutaciones genéticas que son impulsadas por la misma evolución de las especies.

En investigaciones anteriores, se tenía la teoría de que el gen responsable del pelaje naranja estaba en el cromosoma X, y ahora se ha confirmado. Como los machos solo tienen un cromosoma X, requieren de una sola copia del gen ARHGAP36 para obtener ese color.

 El gen ARHGAP36 genera el color naranja en los gatos machos.

El gen ARHGAP36 genera el color naranja en los gatos machos.

Por otro lado, las hembras necesitan dos copias del gen ARHGAP36, lo que las hace menos propensas a tener un pelaje completamente naranja. Cuando una gata tiene una sola copia del gen naranja, como resultado su pelaje puede cambiar de colores. Esto se debe a que en cada célula, uno de los cromosomas X se desactiva al azar. Un ejemplo de ello son las razas carey o el tricolor calicó, que curiosamente en su mayoría son hembras.

Este tipo de investigaciones son fundamentales para comprender cómo los felinos domésticos adquieren diferentes tipos de colores y patrones, siendo una puerta para comprender la aparición de otros rasgos físicos, como las manchas del guepardo o las rayas de los tigres.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente