Perú es pieza clave en minería mundial en la transición energética
Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025 dará a conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Metro remata miles productos desde los S/4.99: revisa cuáles son y cómo acceder a la promo de locura
- Falabella REMATARÁ miles de productos con hasta 50% de descuento en única fecha: descubre cómo ACCEDER

Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y operaciones importantes proyectos como: San Gabriel, Ampliación Antamina, Tantahuatay, Sulfuros, Zafranal, Corani, Tía María, entre otros que generarán efectos positivos en el empleo, el desarrollo sostenible y el bienestar de millones de familias peruanas.
Así lo señaló Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, al señalar que nuestro país enfrenta un momento decisivo con millonarias inversiones y una creciente demanda de minerales para la transición energética.
Nuestra minería en los ojos del mundo
Sostuvo que los US$ 5.6 mil millones en inversiones mineras proyectadas por el Banco Central de Reserva reflejan la oportunidad que tiene nuestro país en consolidarse como un actor clave en la minería global.
"El Perú es uno de los principales destinos de exploración minera en el mundo y eso es algo que no debemos perder", señaló García, quien es gerente general de Minas Buenaventura.
El ejecutivo informó que Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, se realizará en Lima durante los días 24 y 25 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima.
Señaló que el evento es la oportunidad para conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios y nuevos productos que demanda el sector.
“Será un espacio para fomentar el diálogo y la colaboración entre actores clave del sector público y privado. Además, será una oportunidad para comunicar lo bueno que ha logrado la minería formal y mejorar lo que nos dificulta seguir creciendo como un país cuya economía se basa principalmente en la minería responsable”, expresó García.
"En los próximos años el mundo demandará cada vez más cobre. El creciente impulso de la electromovilidad a nivel global y la subida en el precio del cobre son oportunidades para un país minero como lo es el nuestro”, proyectó el presidente de MINPRO 2025.
Actualmente, el Perú produce alrededor de 2.7 millones de toneladas de cobre al año, pero tiene el potencial de incrementar su producción. “Podría seguir aumentando hasta alcanzar a Chile que produce alrededor de 6 millones de toneladas de cobre al año”, dijo García.
Minería ilegal y burocracia
Uno de los grandes problemas del sector es la minería informal, que sigue expandiéndose sin control. "La extensión del REINFO a fines del 2024 nos ha dejado muy preocupados, pues ello puede traer consecuencias sociales muy graves, perpetuar la informalidad y aumentar la delincuencia organizada”, indicó.
Además, García insiste en que los trámites burocráticos deben reducirse. "Sacar adelante un proyecto minero desde la etapa de exploración hasta la construcción y posterior operación puede tomar, por lo menos, unos 20 años”, lamentó.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.