¿Te acaban de censar? LINK para revisar con DNI si tu hogar califica como pobre o muy pobre, según SISFOH

Desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social se viene empadronando a varias familias para determinar su nivel socio económico.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Si te acaban de censar, este es el LINK donde puedes verificar tu nivel socioeconómico.
Si te acaban de censar, este es el LINK donde puedes verificar tu nivel socioeconómico.Fuente: MIDIS - Crédito: MIDIS

Desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se viene empadronando a millones de hogares con la finalidad de gestionar los niveles socioeconómicos como no pobre, pobre o muy pobre, a través del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), una herramienta fundamental que ayuda a categorizarse. Son varias las municipalidad que ya vienen censando a sus vecinos, pero aún no se les ha comunicado el resultado. Aquí te mostramos el LINK para verificar.

LINK para verificar con DNI el nivel socioeconómico, según Sisfoh

A continuación te mostramos cuál es el LINK y los pasos que debes seguir para verificar cuál es tu nivel socioeconómico, según SISFOH:

  • Ingresa a la web oficial del Sisfoh en este LINK https://operaciones.sisfoh.gob.pe:450/cse/
  • Digita tu número de DNI junto con el código de seguridad que te aparece en la plataforma.
  • Completa los campos requeridos de acuerdo a lo que te solicitan.
  • Presión el botón "Consultar" y finalmente te aparecerá la categoría socioeconómica (CSE) de tu vivienda.

Es importante mencionar que son varias las municipalidad que vienen empadronando a millones de familias y aproximadamente, en el plazo de un mes, se estará viendo en la página oficial, el resultado de su nivel socioeconómico.

¿Cuál es la clasificación del Sisfoh para los hogares peruanos?

Desde el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) se clasifica a las familias peruanas de acuerdo con el nivel socioeconómico en tres categorías distintas .

  • 'No pobre': Incluye a los hogares con suficiente capacidad económica para cubrir sin dificultades el costo de la canasta básica familiar. Estos hogares disponen de los recursos necesarios para satisfacer adecuadamente sus necesidades básicas.
  • 'Pobre': Comprende a aquellos hogares cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos de la canasta básica, lo que limita su calidad de vida y acceso a servicios esenciales.
  • 'Extrema pobreza' : abarca a los hogares en una situación de vulnerabilidad crítica, con ingresos insuficientes para asegurar lo mínimo necesario para la subsistencia.

Si estoy en Sisfoh, ¿ a qué beneficios o programas sociales puedo acceder?

A continuación, te contamos cuáles son los programas sociales a los que puedes acceder:

  • Programa Juntos
  • Pensión 65
  • Cuna Más
  • Beca 18
  • Bono de Protección para Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos
  • Llamkasun Perú (Trabaja Perú)
  • SIS gratuito
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.