Los sencillos requisitos del Megapuerto de Chancay para acceder a un puesto de trabajo con jugosos sueldos

El Megapuerto de Chancay viene siendo tendencia debido a la cantidad de ofertas de trabajo que generará y los atractivos sueldos de las carreras profesionales que requerirá.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuáles son los requisitos para obtener una vacante en el Megapuerto de Chancay.
Conoce cuáles son los requisitos para obtener una vacante en el Megapuerto de Chancay.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

El Megapuerto de Chancay lanzó una convocatoria de trabajo dirigida a profesionales de diversos campos para ocupar las vacantes disponibles. Un proceso cuya iniciativa tiene mayor importancia para los peruanos que se encuentra en la búsqueda de empleo y tanto para aquellos que estén considerando estudiar carreras con alta demanda laboral y deseen ser parte de estos proyectos de gran escala. Aquí te contamos cuáles son los requisitos que debes cumplir por cada puesto de trabajo.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para trabajar en el Megapuerto de Chancay?

Para ver todas las funciones de las profesiones requeridas, te invitamos a ingresar a este LINK para que puedas tener en cuenta las actividades que tendrías que realizar en cada puesto:

Supervisor de Grúas

  • Título en Ingeniería Mecánica/Ingeniería Eléctrica.
  • Experiencia realizando trabajos de mantenimiento en STS, ARMG o GRÚA portuaria.
  • Conocimiento del Código Nacional de Electricidad y Mecánica del Perú.
  • Experiencia en fabricación de equipos.
  • Experiencia en sistema de Control y Automatización.
  • Dominio de MS Office.
  • Conocimientos de Inglés a nivel avanzado.

Postula a este puesto en este LINK.

Jefe de Departamento del Soporte Operativo

  • Profesional con estudios superiores en Logística, Administración Marítima y Portuaria, Comercio Internacional, Estadística o carreras afines.
  • Conocimiento en Operaciones Portuarias. Experiencia de 02 años en el rubro o posiciones similares.
  • Conocimiento de sistemas informáticos y software de gestión estadística.
  • Conocimiento del idioma inglés en cuanto a terminología marítima.
  • Manejo de MS Office a nivel intermedio.

Postula a este puesto en este LINK.

Jefe de Departamento del Centro de Operaciones

  • Profesional con estudios superiores en Ingeniería Industrial, Administración Marítima y Portuaria o carreras afines.
  • Conocimiento en Operaciones Portuarias. Experiencia de 02 años en el rubro o posiciones similares.
  • Conocimiento del idioma inglés en cuanto a terminología marítima.
  • Manejo de MS Office a nivel intermedio.

Postula a este puesto en este LINK.

Jefe de Departamento del Centro de Multiservicio

  • Profesional con estudios superiores en Logística, Administración Marítima y Portuaria, Comercio Internacional, Estadística o carreras afines.
  • Conocimiento en Operaciones Portuarias. Experiencia de 02 años en el rubro o posiciones similares.
  • Conocimiento del idioma inglés en cuanto a terminología marítima.
  • Conocimiento de sistemas informáticos y software de gestión de almacenes.

Postula a este puesto en este LINK.

Gerente de Turno

  • Profesional con estudios superiores en Logística, Administración Marítima y Portuaria, Comercio Internacional, Estadística o carreras afines.
  • Conocimiento en Operaciones Portuarias. Experiencia de 02 años en el rubro o posiciones similares.
  • Conocimiento del idioma inglés en cuanto a terminología marítima.
  • Nivel de MS Office a nivel intermedio.

Postula a este puesto en este LINK.

¿Qué es el Megapuerto de Chancay?

Desarrollado por la empresa china Cosco Shipping Ports Chancay Perú (CSPCP), este megapuerto se encuentra en la provincia de Huaral, a dos horas de Lima, y continúa generando oportunidades laborales durante su fase de construcción. Según la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor), la obra ha creado más de 1,500 empleos directos y al menos 7,500 indirectos.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), la construcción del megapuerto ha progresado más del 85%. Se prevé que, tras su apertura en noviembre próximo, se genere un notable incremento en la cantidad de empleos disponibles.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.