Carreras universitarias con sueldos mayores a S/ 2.500 que impulsan el desarrollo económico del Perú

Descubre las carreras profesionales que cuentan con una buena remuneración económica y ayudan con la economía del país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Profesionales en el Perú ayudan con el desarrollo económico del país.
Profesionales en el Perú ayudan con el desarrollo económico del país.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

Una investigación reveló las carreras universitarias que tienen sueldos superiores a S/ 2.500 y que, además, impulsan el desarrollo económico en el Perú. El estudio recopiló datos de diversas entidades que operan en el país.

Ingeniería de Sistemas

La carrera profesional de Ingeniería de Sistemas, de acuerdo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INE) tuvo un crecimiento del 7.5 % en el año 2023: impulsado por la gran demanda de ingenieros de sistemas; lo que provocó más de 20.000 empleos nuevos.

Los egresados en esta profesión reciben una remuneración entre S/ 1.849 y S/ 8.100 por mes, según el portal Mi Carrera. Además, la gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de IDAT, Silvana de los Heros, manifestó: "La Ingeniería de Sistemas no solo mejora la eficiencia operativa de las empresas, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio, haciendo que el sector tecnológico sea uno de los más dinámicos y con mayor proyección de crecimiento en Perú".

Administración de empresas

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) reveló que más de 15.000 nuevos profesionales de la carrera de Administración de Empresas ingresaron al mercado laboral: aportando de manera significativa a fortalecer la gestión empresarial en múltiples sectores.

De acuerdo con el MTPE, un profesional en administración puede contar con sueldo que rondan entre S/ 1.200 y S/ 4.500 mensuales. "Los administradores de empresas son fundamentales para la creación y sostenibilidad de negocios exitosos, lo que a su vez genera empleo y dinamiza la economía", manifestó la gerente.

Marketing

De acuerdo con el Observatorio de Marketing y Publicidad, en 2023, el sector de Marketing y Publicidad tuvo un incremento del 6 %: impulsando el desarrollo económico del Perú. Asimismo, se generaron 12.000 empleos directos en lo que abarca el marketing digital y tradicional.

Silvana de los Heros indicó: "El marketing no solo impulsa las ventas y el crecimiento de las empresas, sino que también fomenta la innovación en la manera en que las marcas se comunican con el público, adaptándose a las nuevas tendencias y tecnologías".

Asimismo, el portal 'Ponte en Carrera' reveló que un profesional en Marketing cuenta con un sueldo promedio de S/ 2.690 por mes. Cabe mencionar que las empresas se encuentran buscando contratar expertos en esta área profesional.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.