Córpac sugiere que ratones podrían ser responsables de falla en cables del aeropuerto Jorge Chávez, según Defensoría

La Defensoría del Pueblo comentó el informe presentado de Corpac sobre la causa principal del desperfecto eléctrico que se registró en el aeropuerto Jorge Chávez.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Defensoría del Pueblo señala que fallas en cables de luz del aeropuerto Jorge Chávez serían por presencia de ratones, según Corpac.
Defensoría del Pueblo señala que fallas en cables de luz del aeropuerto Jorge Chávez serían por presencia de ratones, según Corpac.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Un reciente informe de la Defensoría del Pueblo detalla que la empresa estatal Corpac habría explicado que diversos factores, incluida la presencia de roedores en las áreas subterráneas de la pista de aterrizaje, podrían haber contribuido al desperfecto eléctrico que ocasionó interrupciones en el funcionamiento del aeropuerto Jorge Chávez que se registró el domingo 2 de junio. La reciente revelación ha sugerido la posibilidad de que roedores sean responsables de la falla en los cables. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

Corpac reveló el posible origen del problema en el Aeropuerto Jorge Chávez

En un informe emitido por el programa dominical Panorama de Panamericana Televisión, se reveló que el incidente en cuestión podría haberse evitado con medidas preventivas adecuadas. Tras el restablecimiento del suministro eléctrico, el personal de Corpac inspeccionó la pista de aterrizaje en busca del origen del problema, mientras que representantes de la Defensoría del Pueblo acudieron para entender la situación en el aeropuerto Internacional.

Durante la investigación, la compañía estatal ofreció diversas excusas para justificar su falta de preparación ante tales eventualidades, lo que afectó a miles de ciudadanos locales y extranjeros. En conversación con Panorama, Marcos Ibazeta, adjunto de la Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Eficiencia del Estado de la Defensoría del Pueblo, expuso que los trabajos de reparación del fluido eléctrico se llevaron a cabo de manera improvisada.

Ibazeta señaló que mientras el personal realizaba excavaciones a lo largo de la pista, no proporcionaron respuestas claras sobre el origen del problema. Finalmente, informaron que el cortocircuito no ocurrió en un solo punto, sino en dos.

Defensoría del Pueblo detalla argumentos de Corpac

En la mísma línea, representantes de Corpac informaron a los funcionarios de la Defensoría sobre las posibles causas del fallo eléctrico, entre las que se incluye la presencia de roedores en las instalaciones subterráneas de la pista de aterrizaje.

"Nos explicaron que el problema podría repetirse debido a las condiciones del suelo, el desgaste del cableado, su antigüedad e incluso la posibilidad de que roedores hayan dañado los cables", compartió el funcionario en la entrevista.

"Nos advirtieron sobre la posibilidad de que vuelva a ocurrir, lo cual es inaceptable dada la gravedad del riesgo. Es imperativo tomar medidas urgentes. Exijo responsabilidad de todos los implicados, incluyendo al Ministro de Transportes y Comunicaciones por su responsabilidad política", comentó.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.