MTC actualiza reglamento para revalidar licencias de conducir: Entérate de los nuevos requisitos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementará cambios significativos en el proceso de revalidación de licencias de conducir. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Decreto Supremo N.º 011-2024-MTC modifica el reglamento de las licencias de conducir.
El Decreto Supremo N.º 011-2024-MTC modifica el reglamento de las licencias de conducir.Crédito: Difusión

Este miércoles 5 de junio, el Gobierno de Dina Boluarte publicó el Decreto Supremo N.º 011-2024-MTC en el Diario El Peruano, oficializando una modificación al Reglamento Nacional del Sistema de Licencias de Conducir del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para actualizar los requisitos de revalidación. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial y garantizar que los conductores mantengan un nivel adecuado de aptitud y conocimiento sobre las normativas de tránsito. Según lo indicado en la norma, esta debe introducirse en un plazo máximo de 30 días (hasta el 5 de julio).

¿En qué consiste la modificación del proceso de revalidación de la licencia de conducir?

De acuerdo con el Decreto Supremo N.º 011-2024-MTC, firmado por el ministro Raúl Pérez Reyes y Dina Boluarte, se detalla la modificación del literal A del numeral 19-A.2 del artículo 19-A del reglamento de licencias de conducir.

Esto quiere decir que para renovar las licencias de conducir en la misma categoría o una inferior en las clases A y B, se debe presentar una solicitud en forma de declaración jurada, con los datos personales del solicitante, completados y firmados adecuadamente.

¿Cómo se deberá solicitar la revalidación de la licencia de conducir?

La implementación de los cambios en el Sistema Nacional de Conductores estará a cargo de la Oficina General de Tecnología de la Información, en colaboración con la Dirección General de Autorizaciones en Transportes. Según lo indicado en la norma, se debe presentar una declaración jurada con los datos personales del solicitante, completada y firmada, que detalle lo siguiente:

  • No haber sido legalmente inhabilitado para conducir por una decisión judicial definitiva.
  • Poseer un certificado de salud registrado en el Sistema Nacional de Conductores.
  • Para las licencias de conducir clase A, categorías II y III, y clase B, categoría II-C, si se tienen sanciones definitivas por infracciones muy graves o graves (códigos G.01, G.02, G.03, G.04, G.05, G.12, G.18b, G.21, G.27, G.28, G.29, G.32, G.33, G.37, G.39, G.64 y G.65 del Reglamento Nacional de Tránsito), desde la obtención o última revalidación de la licencia hasta la fecha de solicitud de revalidación.
  • Aprobar un examen de conocimientos en un Centro de Evaluación registrado en el Sistema Nacional de Conductores.

¿Dónde se debe solicitar la revalidación de la licencia de conducir?

Para renovar tu licencia de conducir profesional en las categorías A-I, A-IIa, A-IIb, A-IIIa, A-IIIb o A-IIIc, solicita la revalidación al MTC en Lima o al gobierno regional en provincias. Si deseas obtener más detalles por parte del MTC, deberás ingresar al siguiente enlace oficial.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS