Abuelo de 79 años sueña con ingresar a San Marcos: "No hay edad para el estudio ni el amor"

La Educación Básica Alternativa (EBA) está enfocada en personas de 14 años a más, que no terminaron su primaria o secundaria, y que buscan concluir sus estudios sin dejar de trabajar.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Adulto mayor tiene como meta ingresar a la UNMSM a estudiar Derecho.
Adulto mayor tiene como meta ingresar a la UNMSM a estudiar Derecho.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es un sueño para muchos jóvenes, sin embargo, existen casos como el de don Mamerto, que con 79 años sueña con entrar a la Decana de América tras terminar sus estudios en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA).

Adulto mayor sueña con ingresar a la UNMSM

Don Mamerto, tiene cinco hijos y un gran sueño: estudiar en la prestigiosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es por esta razón que con empeño y disciplina lleva sus clases en el Centro de Educación Básica Alternativa.

"Y quiero ingresar a la universidad, es por eso que estoy terminando mis estudios; y ahorita estoy en mi último (año) [...] Y quiero ir a San Marcos para ser abogado" expresó el adulto con determinación.

Además, el adulto de 79 años manifestó esperanzado: "No hay edad para el estudio ni para el amor. Sí, todo se puede". De esta manera el hombre reafirmó sus ganas de terminar sus estudios y buscar ingresar a la San Marcos.

Este caso no es el único, existen otros adultos mayores que se encuentran estudiando en el CEBA, con diferentes objetivos en mente. Algunos afirman que lo importante es no dejar de aprender.

¿Qué es el EBA?

La Educación Básica Alternativa (EBA) es una modalidad de la educación básica equivalente a la Educación Básica Regular (tiene los mismos objetivos y calidad), que se enfoca en la preparación para el trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales.

La EBA está organizada de forma flexible en función de las necesidades y requerimientos de los estudiantes, con el objetivo de que adquieran las competencias y accedan a otros niveles educativos.

Entre sus beneficios encontramos:

  • La matrícula gratuita
  • Materiales educativos
  • Horarios flexibles
  • Una atención presencial
  • Semipresencial y a distancia
  • La opción de obtener una certificación con valor oficial para continuar tus estudios superiores, técnicos o ingresar a las FF.AA.

La EBA está dirigida a personas de 14 años a más, que no accedieron o no terminaron su primaria o secundaria, y que buscan finalizar sus estudios sin dejar de trabajar. Asimismo, entre la población demandante se encuentran: comerciantes, artesanos, adultos mayores, pobladores de comunidades originarias, personas con discapacidad, pescadores artesanales, extranjeros, jóvenes del servicio militar voluntario, trabajadoras del hogar, personas víctimas de violencia y las privadas de su libertad.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.