Chiclayo: alumno cae del tercer piso en conocido colegio y responsabilizarían a docentes

Un niño de 6 años cayó del tercer piso de un colegio de Chiclayo, en plena horario de salida, y UGEL inicia investigación.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Colegio Ex-Cosome de Chiclayo se convirtió en el centro de atención de padres de familia tras caída del menor.
Colegio Ex-Cosome de Chiclayo se convirtió en el centro de atención de padres de familia tras caída del menor.Fuente: GLR - Crédito: Emmanuel Moreno/URPI

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo, en Lambayeque, inició las investigaciones para determinar responsabilidades en el caso del niño de 6 años que cayó del tercer piso de la institución educativa n.° 10828 - Ex-Cosome. Todo apunta a que el menor habría sido descuidado por el personal docente durante el horario de salida.

UGEL de Chiclayo se pronuncia tras caída de niño en colegio

"Mientras estaban formando para salir, el menor ha subido por las escaleras traseras, ha llegado al tercer piso y ha sucedido el accidente (…). Se está investigando si es que no había personal al cuidado del menor. Tendría que ya luego determinarse las responsabilidades", declaró el titular de la Dirección de Gestión Pedagógica (DGP) de la UGEL Chiclayo, Carlos Yampufé.

Este viernes 31 de mayo, nuevamente, llegaron al Ex-Cosome representantes de la UGEL Chiclayo, Demuna de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y de la Defensoría del Pueblo para recoger información más precisa sobre este hecho. La reunión con el titular de la institución educativa se prolongó por más de una hora.

Niño cayó del tercer piso de colegio de Chiclayo

Como es de conocimiento público, la tarde del jueves 30 de mayo el alumno del primer grado de primaria cayó desde el tercer piso de este colegio hasta el patio durante el horario de salida del turno mañana. El pequeño fue trasladado al hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA), donde se recupera de forma favorable.

UGEL Chiclayo pide a padres no especular sobre causas del accidente

La UGEL Chiclayo hizo un llamado a los padres de familia de esta institución educativa para que mantengan la calma hasta la emisión de un informe oficial. Asimismo, pidió que no se especule sobre cómo sucedió este accidente, ya que es un tema bastante delicado. También, enfatizó que desde la entidad rectora siguen de cerca este caso para esclarecerlo.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador chiclayano convencido de sus prioridades. Soy videorreportero de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de La República (URPI-LR).