Retiro CTS 2024: Este es el detalle que falta cumplir para acceder al 100% de tu dinero

El Retiro de la CTS 2024 es una las mejores noticias que han recibido los trabajadores formales en el Perú, pero hay un detalle para que se de la liberación del 100%

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuál es el detalle que faltaría cumplirse para acceder al 100% de la CTS.
Conoce cuál es el detalle que faltaría cumplirse para acceder al 100% de la CTS.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

El retiro de la CTS 2024 ya ha sido aprobado por el Poder Ejecutivo liderado por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte gracias a la promulgación de la la Ley 32027, la que autoriza que sea retirado hasta el 31 de diciembre del 2024.

Sin embargo, hay un detalle que permitirá la disposición complementaria final, que es la que definirá el plazo en el que los trabajadores podrán acceder al 100% de tu Compensación por Tiempo de Servicio.

¿Cuál es el detalle que facilitaría el retiro de la CTS 2024?

La norma cuenta con una disposición complementaria final que es la que definirá el plazo en el que los trabajadores podrán acceder al 100% de la CTS.

“El Poder Ejecutivo aprobará el reglamento de la presente ley en el plazo máximo de diez días calendario contados desde su entrada en vigor”, dice la disposición complementaria final.

Este es el detalle que falta para recibir el 100% de tu CTS.

Este es el detalle que falta para recibir el 100% de tu CTS.

¿A quiénes les corresponde el pago de la CTS 2024?

El pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) se realiza dos veces al año y solo es válido para aquellos trabajadores que están sujetos al régimen laboral de la actividad privada y que cumplan una jornada promedio de al menos cuatro horas diarias.

Este pago también se extiende a quienes trabajan bajo el régimen agrario, claro, siempre y cuando no perciban este beneficio junto con su remuneración. En la misma línea, las trabajadoras y empleadores del hogar que también estén dentro de este pago, de acuerdo con lo que se ha informado en diversos medios de comunicación.

¿Cómo puedo verificar si tengo CTS?

La autorización del retiro del 100% de la CTS ya es una realidad para todos los trabajadores que se encuentran dentro del Texto único Ordenado del Decreto Legislativo 650.

Ante ello, existen trabajadores que no llevan un registro detallado de sus cuentas CTS, situación que se complica si han cambiado de empleo, por lo que pueden registrar varias cuentas.

Para verificar el banco en el que se ha realizado el depósito de la CTS, el trabajador debe acudir presencialmente a las oficinas de la entidad o comunicarse a través de los canales oficiales. A continuación, algunas de ellas:

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.