Amor que salva vidas: madre dona riñón a su hija en un trasplante exitoso en Junín

Juana Ninahuanca no dudó en ayudar a su hija para que siga viviendo y le donó un órgano en nosocomio de Junín. Ella espera que pronto vuelva a bailar y ser feliz.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Joven tiene su segunda oportunidad de vida tras donación riñón en Junín.
Joven tiene su segunda oportunidad de vida tras donación riñón en Junín.Fuente: Difusión. - Crédito: Agencia Andina

Un conmovedor acto de amor verdadero se llevó a cabo en el Hospital Ramiro Prialé Prialé de EsSalud, que se encuentra ubicado en Junín. En este lugar una madre no dudó en donar uno de sus riñones a su hija para salvarle la vida. La historia de Juana Irene Ninahuanca Churampi y la joven Adays Cárdenas Ninahuanca de 30 años, es un ejemplo palpable del desprendimiento que existe entre dos personas unidas por la misma sangre.

Adays, quien se desempeñaba como bailarina profesional, fue diagnosticada hace dos años con una vasculitis que afectó gravemente sus riñones. Desde entonces, su vida dependía de las sesiones de hemodiálisis, pero necesitaba con urgencia un trasplante renal y su progenitora no dudó en ser su heroína.

La señora se convirtió en esperanza de vida para su hija

Cuando ella le contó esta decisión a sus demás hijos, ellos no pudieron creerlo y la llenaron de mucho amor porque rescataron el importante gesto que realizaría. Además, contó que con lágrimas en los ojos le agradecieron por no dejarlos ni en los momentos más críticos que pasan. Las pruebas de compatibilidad resultaron exitosas y tras un complejo procedimiento quirúrgico que duró más de 6 horas, la joven recibió el riñón.

Ahora, ambas se recuperan satisfactoriamente y están emocionadas por comenzar una nueva etapa en sus vidas. Justo fueron dadas de alta para festejar el Día de la Madre y celebrar que pueden seguir juntas, recolectando momentos en familia. “Gracias a todos, enfermeras, auxiliares, anestesiólogos, médicos, los más de 50 trabajadores de EsSalud”, acotó.

¿Quiénes pueden donar órganos en Perú?

  • Los mayores de 18 años.
  • Quienes no tienen contraindicaciones médicas que impidan la donación, como enfermedades infecciosas graves, enfermedades crónicas descompensadas o cáncer activo.
  • Las que no están embarazadas al momento del fallecimiento.
  • Aquellos que no expresaron su voluntad de no donar sus órganos o tejidos ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

¿Cómo inscribirse para no ser donante de órganos?

Bajo la nueva legislación, aquellos que decidan no ser donantes de órganos deberán expresar formalmente su decisión. El procedimiento específico para hacer esta declaración será determinado por el reglamento que acompaña a la ley. "La intención es que esta declaración se haga a través de la Reniec. Actualmente, estamos definiendo los detalles del procedimiento y cómo se llevará a cabo la inscripción", señaló Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.