TEMBLOR en Perú hoy, 19 de febrero de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?

Conoce AQUÍ cuándo, a qué hora y dónde fue el último temblor que ocurrió HOY, lunes 19 de febrero en Perú, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce EN VIVO los sismos que ocurren en Perú.
Conoce EN VIVO los sismos que ocurren en Perú.Fuente: IGP - Crédito: Composición: EP

HOY,  lunes 19 de febrero del 2024ocurrió un sismo en Perú, según la información recopilada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través de su cuenta oficial de Twitter, ahora conocida como X. Aquí presentamos un informe detallado de los movimientos sísmicos registrados en nuestro país.

Temblor en Perú hoy, 19 de febrero de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?

11:37
19/2/2024

TEMBLOR ANCASH DE 5.5

REPORTE SÍSMICO


IGP/CENSIS/RS 2024-0116
Fecha y Hora Local: 19/02/2024 11:23:17
Magnitud: 5.5
Profundidad: 35km
Latitud: -9.44
Longitud: -79.14
Intensidad: IV-V Chimbote
Referencia: 73 km al SO de Chimbote, Santa - Ancash


 

07:35
19/2/2024

SISMO EN SAN MARTÍN EN 5.2

REPORTE SÍSMICO


IGP/CENSIS/RS 2024-0115
Fecha y Hora Local: 19/02/2024 03:51:15
Magnitud: 5.2
Profundidad: 123km
Latitud: -6.43
Longitud: -76.28
Intensidad: III Tarapoto
Referencia: 16 km al NE de Tarapoto, San Martin - San Martin

 

 

07:35
19/2/2024

SISMO EN HUANCAVELICA DE 5.0

REPORTE SÍSMICO

IGP/CENSIS/RS 2024-0114

Fecha y Hora Local: 19/02/2024 01:23:20
Magnitud: 5.0
Profundidad: 123km
Latitud: -13.17
Longitud: -75.23
Intensidad: III Castrovirreyna
Referencia: 15 km al NO de Castrovirreyna, Castrovirreyna - Huancavelica
 

Este incidente, documentado recientemente, resalta la importancia de comprender y evaluar la actividad tectónica que está generando inquietud en la sociedad. En la siguiente nota, proporcionamos una cobertura en tiempo real de todos los movimientos sísmicos que están teniendo lugar en Perú.

Qué debo tener en la mochila de emergencia?

  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.
  • Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (2 litros) y chocolate en barra (2 unidades).
  • Abrigo: Mantas polares (2 unidades), pantuflas.
  • Dinero en efectivo o monedas.
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.