TEMBLOR en Lima hoy, 17 de febrero de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?

Conoce AQUÍ cuándo, a qué hora y dónde fue el último temblor que ocurrió HOY, sábado 17 de febrero en Perú, según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce EN VIVO los sismos que ocurren en Perú.
Conoce EN VIVO los sismos que ocurren en Perú.Fuente: IGP - Crédito: Composición: EP

HOY, sábado 17 de febrero del 2024, ocurrió un sismo en Perú, según la información recopilada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través de su cuenta oficial de Twitter, ahora conocida como X. Aquí presentamos un informe detallado de los movimientos sísmicos registrados en nuestro país.

Temblor en Perú hoy, 17 de febrero de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?

19:15
17/2/2024

¿Qué hacer ante un sismo?

Mantén la calma y trata de transmitir tranquilidad a quienes te acompañen. Aleja de ti ventanas, espejos, vidrios y cualquier objeto que pueda caer. Busca refugio debajo de una mesa resistente o en el marco de una puerta para protegerte.

08:15
17/2/2024

TEMBLOR EN UCAYALI de 4.2

IGP/CENSIS/RS 2024-0110
* Fecha y Hora Local: 17/02/2024 01:29:23
* Magnitud: 4.2
* Profundidad: 4.2
 * Latitud: 161km
* Longitud: -74.67
* Intensidad: II Ancon
* Referencia: 54 km al N de Pucallpa, Coronel Portillo - Ucayali

08:12
17/2/2024

¿Qué es un enjambre sísmico?

Un enjambre sísmico se caracteriza por ser una sucesión de movimientos telúricos que acontecen en una misma zona geográfica en un lapso relativamente breve.

08:12
17/2/2024

¿Por qué Perú es considerado zona sísmica?

Es importante mencionar que los sismos son cíclicos y el Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico; es decir, que en esta zona ocurre más del 80% de los sismos por encontrarse alrededor del Océano Pacífico, este sería el motivo principal por el que nuestro país es una zona sísmica.

Este incidente, documentado recientemente, resalta la importancia de comprender y evaluar la actividad tectónica que está generando inquietud en la sociedad. En la siguiente nota, proporcionamos una cobertura en tiempo real de todos los movimientos sísmicos que están teniendo lugar en Perú.

¿Cuáles son los números de emergencia a nivel nacional?

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 opción 6
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
  • Central policial: 105
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
  • Policía de carreteras: 110
  • Infosalud: 113
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 01 266 0481

Sismo no genera Tsunami

Desde Hidrografía Perú mencionan que este movimiento sísmico no genera alerta de tsunami por lo que se pide a la población de las zonas costeras mantener la calma.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.