Aniversario de Lima: este es el cronograma de las actividades gratuitas en celebración de sus 489 años

Si te quieres divertir y festejar un nuevo aniversario de Lima, AQUÍ te damos el datazo para que aproveches todas las actividades gratis.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Aniversario de Lima sorprende con actividades para disfrutar con la familia, amigos, pareja y sin pagar nada.
Aniversario de Lima sorprende con actividades para disfrutar con la familia, amigos, pareja y sin pagar nada.Fuente: GLR - Crédito: Composición: El Popular.

La Municipalidad Metropolitana de Lima ha llevado a cabo un cronograma de actividades totalmente gratuitas para que las personas celebren a lo grande el aniversario de Lima, exactamente sus 489 años. Si te quieres divertir y celebrar este importante momento, no dudes en acercarte a la Plaza de Armas en compañía de amigos, familia, pareja o simplemente solo para que disfrutes de todo lo que tienen preparado.

“Queremos rendirle homenaje a nuestra querida ciudad, junto a grandes y destacados artistas [...] Acompañanos en familia a cantarle a Lima por sus años de fundación”, señaló la Gerencial de Cultura de la comuna limeña a través de una publicación en Facebook.

Serenata a Lima

Miércoles 17 de enero, en la Plaza de Armas de Lima:

  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 2:00 - 2:10 p.m.
  • Jimmy Santiago y orquesta: 2:10 - 3:10 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 3:10 - 3:15 p.m.
  • Amaranta: 3:15 - 4:15 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 4:15 - 4:20 p.m.
  • Ronny Zuzunaga: 4:20 - 5:20 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 5:20 - 5:25 p.m.
  • Milena Wartthon: 5:25 - 6:25 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 6:25 - 6:30 p.m.
  • Los Ardiles: 6:30 - 7:20 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 7:20 - 7:30 p.m.
  • Alma Bella: 7:30 - 8:20 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 8:20 - 8:30 p.m.
  • Pedro Suárez Vértiz - La Banda: 8:30 - 9:20 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 9:20- 9:30 p.m.
  • Cecilia Bracamonte: 9:30 - 10:30 p.m.
  • Palabras del alcalde: 10:30 - 10:45 p.m.
  • Deyvis Orosco: 10:50 - 11:50 p.m.
  • Fuegos Artificiales: 11:50 - 12:00 a.m.
  • Eva Ayllón: 12:00 - 1:00 a. m.
Aniversario de Lima en Plaza de Armas.

Aniversario de Lima en Plaza de Armas.

Celebración por aniversario

Jueves 18 de enero, en la Plaza de Armas de Lima:

  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 2:00 - 2:10 p.m.
  • Jimmy Santiago y orquesta: 2:10 - 3:10 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 3:10 - 3:15 p.m.
  • Programación de Canto Municipal Alama, Corazón y Vida: 3:15 - 4:15 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 4:15 - 4:20 p.m.
  • Programación Ballet Folclórico Municipal: 4:20 - 5:20 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 5:20 - 5:30 p.m.
  • Micaela Minaya: 5:30 - 6:00 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 6:00 - 6:20 p.m.
  • Lita Pezo: 6:20 - 7:00 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 7:00 - 7:15 p.m.
  • Suu Rabanal: 7:15 - 7:50 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 7:50 - 8:00 p.m.
  • Cielo Torres: 8:00 - 8:40 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 8:40 - 8:55 p.m.
  • Marco Romero: 8:55 a 9:50 p.m.
  • Animación/ Dj/ dinámica con el público: 9:50 - 10:00 p.m.
  • Daniela Darcourt: 10:00 - 10:45 p.m.
  • Palabras de autoridades municipales/Video: 10:45 - 11:00 p.m.
  • Bartola: 11:15 p.m. - 12:00 a.m.

¿Cuáles son las restricciones por el aniversario de Lima?

  • Desde la 10:00 de la mañana del miércoles 17, hasta las 6:00 de la mañana del viernes 19 de enero, las calles ubicadas dentro del perímetro de las avenidas Abancay y Tacna, como jirón Huancavelica y Santa Rosa solo serán de uso exclusivo para el peatón.
Restricción de carros por aniversario de Lima.

Restricción de carros por aniversario de Lima.

¿Cuándo se fundó Lima?

Lima se fundó el 18 de enero de 1535 gracias al conquistador español Francisco Pizarro en el valle del río Rímac. Una región habitada por diversos grupos indígenas desde hace varios siglos en la que Pizarro decidió llamarla "Ciudad de los Reyes".

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.