Secuestro en Comas: criminales usaron placa clonada de minivan de policía

El agente PNP que trabaja en la comisaría de Santa Anita dio detalles inéditos que son pieza clave en el secuestro en Comas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La placa del vehículo de los secuestradores fue clonado para realizar el acto delictivo en Comas.
La placa del vehículo de los secuestradores fue clonado para realizar el acto delictivo en Comas.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular

Los astutos delincuentes que secuestraron a la menor de 12 años, identificada como Valeria Vásquez Barrientos, a pocos pasos de su vivienda en la Alameda El Pinar, distrito de Comas, utilizaron la placa de otro carro parecido para cometer su fechoría. Esto fue revelado tras una rigurosa investigación de las autoridades y ayuda de los testigos, que no dudaron en compartir detalles sobre la movilidad que abordaban.

En la nota te contamos los nuevos descubrimientos que se han realizado en el caso, pese a haber pasado ya dos días desde que nadie sabe de su paradero y solo se tiene claro la suma de 3 millones de soles para que la dejen en libertad.

Declaración del Policía que sufrió la clonación de su placa

“Mi placa habría sido clonada tras publicar mi unidad en Marketplace de Facebook. No es la misma minivan, ya que la mía de placa BSU-640, corresponde a una de marca Changan, modelo New Supervan”, mencionó el efectivo PNP durante una conversación con el diario El Comercio.

Hasta el momento, la División de Secuestros de la Dirincri ha indicado que acudieron al colegio John Nash High Schoool y a la casa de la menor para hacer las diligencias correspondientes. Ellos accedieron por las cámaras de seguridad a la matrícula del auto que se llevó a Valeria. “Esta placa corresponde a una minivan blanca inscrita con el nombre de un suboficial”.

Padre de la menor no logra entender por qué tanto daño a su familia

“Mi menor hija tiene 12 años [...] no entiendo cómo puede haber gente que haga tanto daño, pido ayuda a las personas para que me ayuden a encontrarla [...] No tengo enemigos, soy una persona muy amable con todos [...] es un dolor muy grande que no se lo deseo a nadie. Desde el fondo de mi corazón rezo para que mi hija pronto aparezca”, se le escuchó decir en América Noticias.

¿Cuáles son las líneas de ayuda?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.