Retiro de AFP: proponen liberar hasta S/ 9.900 para afiliados que no aportaron en el último año

Este proyecto se suma a los más de 20 que buscan el séptimo retiro de las AFP, con el fin de amortiguar la recesión económica.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Proponen nuevo retiro de AFP en la Comisión de Economía del Congreso.
Proponen nuevo retiro de AFP en la Comisión de Economía del Congreso.Fuente: La República - Crédito: composición de El Popular

Hasta la fecha, son más de 20 proyectos de ley que buscan aprobar el septimo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y ahora se sumó una más. Se trata de la presentada por el congresista César Revilla Villanueva, integrante de la bancada de Fuerza Popular y quien actualmente preside la Comisión de Economía del Parlamento Nacional.

De acuerdo a la iniciativa, se podría llevar a cabo la liberación de hasta 2 UIT (equivalentes a S/9,900) en favor de aquellos afiliados que no acreditaron haber aportado en su cuenta individual 12 meses consecutivos hasta el 31 de agosto de 2023. Es decir, para aquellos que se encuentran sin trabajo en el último año. La eventual aprobación podría representar una salida de S/ 24,000 millones de las AFP y beneficiaría a aproximadamente 5 millones de afiliados.

¿Cómo se llevaría a cabo el retiro de la AFP?

Según precisa la autógrafa 06465/2023-CR, el procedimiento para acceder a este séptimo retiro es empezando por la presentación de una solicitud virtual o presencia. El primer abono, equivalente a 1 UIT (S/4,950), se realizaría en 30 días calendario, mientras que el segundo podría demorar hasta 45 días.

Tras su promulgación, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tendría un plazo de 15 días calendario para establecer el procedimiento operativo, de acuerdo a la norma.

Por otro lado, se resaltó también que, según la SBS, las AFP han logrado ingresos de S/ 855 millones 567,000 entre enero y setiembre de 2023, provenientes de las comisiones pagadas mensualmente por los afiliados. Asimismo, se menciona que las ganancias de las cuatro administradoras superaron los S/ 362 millones, representando un aumento del 9.7 % respecto al mismo periodo del año anterior.

¿Cuándo se presentó este último proyecto de ley?

Cabe resaltar que este proyecto fue prersentado el último lunes 20 de noviembre y cuenta con la de otros cinco legisladores de Fuerza Popular. Para su promulgación, debe ser evaluada por el grupo de trabajo correspondiente y debatida en el Pleno del Congreso.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad y policiales. Egresado de la Universidad de San Martín de Porres. Interesado en música y motos.