Pagó S/ 17 mil por minivan en remate del SAT, pero vehículo tenía orden de captura y se lo quitan

¡A tener cuidado! El agraviado asegura que era su herramienta de trabajo y que el SAT no quiere hacerse responsable por este hecho. "Me siento estafado, dice.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La víctima asegura sentirse 'estafado' tras remate del SAT y pide ayuda para recuperar su vehículo.
La víctima asegura sentirse 'estafado' tras remate del SAT y pide ayuda para recuperar su vehículo.Fuente: Arriba, mi gente - Crédito: composición de El Popular

Una verdadera pesadilla es lo que se encuentra viviendo John Mamani Sulca, un joven comerciante que con mucha ilusión adquirió una minivan por 17.000 soles en un remate del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en diciembre de 2019, pero que terminó perdiendo luego de que la Policía Nacional del Perú (PNP) se lo retenga debido a que, para sorpresa suya, contaba con una orden de ubicación y captura.

De acuerdo al afectado hombre, la intención de comprar el vehículo era para poder transportar mercadería y a su familia, pero que ahora se quedó sin su única herramienta de trabajo por una presunta negligencia del SAT. Menciona que antes de pagar preguntó si la unidad tenía algún problema legal y que respondieron que "no".

SAT respondió a agraviado

"Ingresé a la página del SAT Y vi los días de visita para poder ver los vehículos. […] Yo me acerco y le pregunto al encargado de la visita si los vehículos salían saneados y él me comentó que sí, que salía sin ningún problema", comentó el agraviado en diálogo con Arriba, mi gente.

Así lo demostró por medio de una constancia que le entregaron en la subasta, donde especifica que Mamani Sulca no tenía responsabilidad alguna sobre las multas o sanciones que pesaban sobre el vehículo, además de obtener en Registros Públicos de la Sunarp la cancelación de afectaciones por un proceso judicial que había tenido el anterior dueño. Es decir, el nuevo auto de John no tenía ningún problema judicial.

Sin embargo, una historia distinta fue lo que vivió más adelante, luego de ser intervenido por agentes de un patrullero policial, quienes le dieron a conocer que la minivan contaba con orden de captura por una financiera que estaba reclamando la unidad desde junio de 2019, antes de que lo comprara.

"Me siento estafado por el SAT"

Tras ello, John Mamani fue al SAT a reclamar por este incidente, pero aseguró que ellos no tenían responsabilidad alguna sobre el vehículo y que él lo tenía que ver con su abogado, porque era el único responsable del caso. Por esa razón, se cuestiona cómo dicha entidad pudo rematar el transporte teniendo este grave problema.

Conociendo el problema, el programa periodístico se comunicó con el SAT por medio de WhatsApp, ya que estos no contaban con un vocero disponible y le pidieron explicaciones sobre este caso. Sin embargo, la respuesta que recibieron fue la misma que le dieron al joven comerciante, quien se encuentra preocupado por su herramienta de trabajo, el cual se encuentra en el depósito de la comisaría de San Andrés, en Cercado de Lima.

"Esta mal, ¿cómo van a vender un vehículo así? Ellos, creo que antes de vender un vehículo deben de saber si tiene algún problema, tratar de solucionar ese problema y hacer la venta. Me siento estafado y engañado", sentenció el trabajador.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad y policiales. Egresado de la Universidad de San Martín de Porres. Interesado en música y motos.