Temblor en Lima hoy, martes 24 de octubre de 2023: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?

Conoce los detalles del sismo que se registró la tarde del martes 24 de octubre de 2023 en la región de Lima.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Temblor en Lima el martes 24 de octubre de 2023.
Temblor en Lima el martes 24 de octubre de 2023.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Un temblor de magnitud 5.0 se ha registrado esta tarde del martes 24 de octubre, en Lima, según los datos recogidos por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro fue el distrito de Cañete a 69 kilómetros al oeste de San Vicente de Cañete.

Asimismo, la entidad informó que el sismo tuvo una profundidad de 31 kilómetros y que ocurrió exactamente a las 05:17 de la tarde. Según los expertos, el origen del temblor sería por la deformación interior de la placa de Nazca.

¿Cómo actuar en caso de sismo?

Indeci publica algunas recomendaciones, de acuerdo al lugar en el que uno se encuentre, en caso de movimiento sísmico. A continuación te mostramos qué debes hacer:

  • Si te encuentras en tu vivienda, busca zonas seguras.
  • Organízate con tu familia y elabora un plan de evacuación.
  • Ten lista una mochila de emergencia.
  • En tu centro de labores, identifica las rutas de salida.
  • Ten conocimiento de los punto de reunión en caso de emergencia por sismo.
  • En un lugar público, ubica puntos de reunión en caso de sismo.

¿Qué debo tener la mochila de emergencia?

  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Artículos de higiene: Gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.
  • Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (2 litros) y chocolate en barra (2 unidades).
  • Abrigo: Mantas polares (2 unidades), pantuflas.
  • Dinero: Monedas.

¿Por qué Perú es considerado zona sísmica?

Es importante resaltar que el Perú, así como Chile, Ecuador y Colombia, se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico y es propenso a que sufra diversos sismos de regular o gran magnitud que se puede presentar en cualquier momento. Por ello, es importante estar preparados.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.