¡Atención! Estas entidades NO están autorizadas para ofrecer préstamos en Perú según la SBS

La Superintendencia de la Banca, Seguros y AFP dio una lista de las 'empresas' y aplicaciones que no están autorizadas a prestar dinero en el Perú.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cuidado con estas aplicaciones o empresas.
Cuidado con estas aplicaciones o empresas.Fuente: El Popular - Crédito: GLR

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha publicado una lista de instituciones financieras que están ofreciendo servicios de préstamos y gestión de ahorros sin contar con la debida autorización para hacerlo. Estas entidades operan en la informalidad y representan un riesgo potencial para sus clientes, ya que contravienen el artículo 11 de la Ley N.° 26702.

En cumplimiento de esta normativa, la SBS ha identificado y dado a conocer aquellas instituciones financieras que operan al margen de la regulación, enfatizando la importancia de garantizar la seguridad y legalidad en las transacciones financieras para proteger a los consumidores.

Estas son aplicaciones NO autorizadas por SBS

La SBS advirtió sobre la presencia de aplicaciones móviles que promocionan y facilitan la transferencia de préstamos monetarios, aunque no siempre lo hacen a petición del usuario. Estas aplicaciones imponen tarifas e intereses significativamente altos y utilizan tácticas de intimidación al amenazar con divulgar la supuesta deuda del usuario a todos sus contactos.

  • Préstamo con Tranquilidad
  • Menta
  • Caudalsube
  • Sol PE
  • Rapipago
  • Vidaluja
  • Nukki
  • Dana Plus
  • Pasta Basta
  • Kred

¿Cuáles son las empresas que no tiene autorización de la SBS?

  • Margarite S.A.C. - Emprende Margarite
  • ONG Del Pacífico - Del Pacífico Microfinanzas
  • Ayni Economía Sagrada
  • Proyecto Siembra (Sociedad de Producción Tierra Y Agua S.A.C.)
  • Inversiones de Cooperación Cusco - ICC
  • CAGSAN Perú S.A.C. - Cagsan Perú
  • Blue Capital

¿Qué se sabe de la SBS?

  • Se encarga en la regulación y supervisión de los sistemas financieros, de seguros, privado de pensiones y cooperativo de ahorro y crédito.
  • Previene y detecta el lavado de activos.

¿Qué cooperativas de ahorro fueron disueltas por la SBS?

  • Coopac Negocios (Moquegua)
  • Coopac De los Trabajadores de Productos Avon Ltda (Lima)
  • Coopac De los Colaboradores de Natura Cosméticos S.A. Limitada (Callao)
  • Coopac Credialtoque Perú Limitada (Puno)
  • Coopac Cash Global del Perú (Lima)
  • Coopac Ayni (Cusco)
  • Coopac Eurocredit Limitada (Puno)
  • Coopac San Antonio (San Martín).
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.