¿Sabías que en el Perú hay una carrera con un sueldo promedio de 7,000 soles? Descubre dónde puedes estudiarla

Estudiantes deciden estudiar esta carrera universitaria, debido a que pueden llegar a cobrar entre S/7,000 y S/10,000 al mes.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En el Perú, puedes llegar a ganar 7 mil soles en promedio como profesional de una carrera de ingeniería.
En el Perú, puedes llegar a ganar 7 mil soles en promedio como profesional de una carrera de ingeniería.Fuente: Difusión - Crédito: Composición El Popular

Elegir una carrera universitaria es muy complicado para muchos estudiantes, por lo que algunos de ellos optan por tener un test vocacional para saber a qué es lo que pueden dedicar y otros van por una opción que tenga mucha demanda y un buen sueldo.

Según la Universidad Internacional de Valencia (VIU), en nuestro país existe una carrera que su sueldo oscila entre los S/7,000 y S/10,000 al mes. ¿Cuál es? ¿Dónde la puedes estudiar? A continuación te lo contamos.

¿Cuál es la carrera universitaria que tiene un sueldo promedio de S/7.000 en Perú?

La carrera universitaria que tiene un salario mensual promedio que oscila entre S/7,000 y S/10,000 es Ingeniería de datos o Sistemas. El gran monto que reciben los profesionales de esta carrera es debido al avance de sistemas informáticos.

Entre otras carreras que tienen un buen sueldo están Medicina e Ingeniería de Telecomunicaciones, pues cobran respectivamente en promedio S/6,729 y S/4,046 al mes.

¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Ingeniería de Sistemas?

A continuación te mostramos algunas de las mejores universidades peruanas para estudiar Ingeniería de Sistemas, según Webometrics y la Sunedu:

  • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
  • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
  • Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC)

10 carreras con pocos estudiantes y mucha demanda

Al culminar la secundaria, muchos estudiantes aún dudan sobre qué estudiar en la universidad. Ante ello, toman en cuenta el salario que percibirán durante los próximos años de sus juventud o adultez. A continuación la lista de las 10 carreras con gran demanda laboral:

  1. Idiomas o lenguas modernas: El sueldo de una persona especialista en este campo puede obtener unos ingresos muy llamativos, ya que se puede desempeñar como intérprete, traductor de textos o de un idioma en específico o en docente de idiomas. Los idiomas con más demanda son inglés, francés, alemán y portugués.
  2. Desarrollo de aplicaciones móviles: Se ha convertido en los últimos años en una de las carreras de menor duración, pero de mayor demanda en el mercado laboral. Quienes estudien esta carrera tendrán habilidades para diseñar, desarrollar y poner en línea diversas aplicaciones.
  3. Doblaje y actuación de voz: Para quienes sueñan en ingresar al mundo de los medios de comunicación audiovisuales y de entretenimiento, ya sea para proyectos que tengan que ver con locución o de doblaje de voz para películas.
  4. Repostería: Es otra carrera fácil de aprender y resulta muy bien paga. Además, de adquirir conocimientos y experiencia también le permite iniciar su propio emprendimiento para trabajar de manera independiente.
  5. Hotelería y turismo: Permite a las personas que se especialicen en ellas realizar una serie de actividades enfocadas en el sector turístico. Lo importante en este sector es tener conocimientos en administración y atención al cliente.
  6. Analistas de datos
  7. Marketing digital
  8. Diseño gráfico
  9. Programación
  10. Desarrollo web
SOBRE EL AUTOR:

Periodista con amplios conocimientos en Discover. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora web en el diario El Popular. Interesada en temas relacionados con el espectáculo nacional e internacional; tendencias, películas y series.