¿Quieres retirar tus fondos de AFP? conoce qué día es la marcha para solicitar que el Congreso priorice trámite

¡Último minuto! La Comisión de Economía y Finanzas aún no debate el posible retiro de los fondos de las AFP.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Comisión de Economía y Finanzas no debate la posibilidad de un nuevo retiro de los aportes de la AFP.
La Comisión de Economía y Finanzas no debate la posibilidad de un nuevo retiro de los aportes de la AFP.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La Comisión de Economía y Finanzas, es la encargada de elegir la propuesta de ley aprobada y llevarlo a debate en pleno para su respectiva aprobación o desaprobación. Las iniciativas legislativas relacionadas con el posible séptimo retiro de la AFP que se tienen en el Congreso de la República vienen aumentando ante el pedido de los afiliados que pertenecen a una de las administradoras de pensiones.

Sin embargo, muchos afiliados vienen esperando varios meses para conocer una respuesta final por parte del Poder Legislativo sobre la posibilidad de la devolución de sus aportes para utilizarlo en diferentes actividades.

Se estaría convocando a una marcha en los próximos días para reclamar la aprobación del retiro de hasta 4 UIT. A continuación, conoce cuándo se daría esta convocatoria y cuáles son los proyectos de ley presentados en la Comisión de Economía.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cuándo es la fecha de la marcha a favor del retiro de las 4 UIT de los fondos de las AFP?
  • ¿Cuáles son los proyectos de ley que que buscan el retiro de aportes de las AFP?

¿Cuándo es la fecha de la marcha a favor del retiro de las 4 UIT de los fondos de las AFP?

La regidora de Lima Metropolitana, Laidy Peceros, anunció en un vídeo de TikTok, que el líder de Podemos Perú se viene reuniendo con representantes de organizaciones para la convocatoria de una marcha por el retiro de las 4 UIT de los aportes de las AFP.

La movilización estaría siendo impulsada por el congresista Luna Gálvez, quien también es autor de uno de los proyectos de ley que se encuentran en la Comisión de Economía y Finanzas. La fecha de la marcha se desconoce, pero en los próximos días se dará la hora y lugar del encuentro. 

¿Cuáles son los proyectos de ley que que buscan el retiro de aportes de las AFP?

Estos son las iniciativas legislativas para obtener el séptimo retiro de los aportes de las AFP 2023:

Retiro AFP hasta 4 UIT: Digna Calle, congresista de Podemos Perú, lanzó el 8 de febrero de 2023 un proyecto de ley sobre el retiro de hasta S/ 19.800 (4 UIT), que se realizaría en tres grupos: 2 de 1 UIT y la última de 2 UIT, al igual que figura en su Proyecto Legislativo y de la manera que se ha venido haciendo en los retiros anteriores.

Retiro AFP hasta 3 UIT: Víctor Cutipa, congresista de Perú Bicentenario, planteó la posibilidad de un retiro de hasta 3 UIT (S/14.850). En caso se apruebe esta ley, se abonará hasta 1 UIT cada 30 días calendario.

Retiro AFP hasta 4 UIT: Guido Bellido, congresista de Perú Libre, planteó la posibilidad de un retiro de hasta 4 UIT (S/19.800). En caso se aprobará, el primer abono de S/ 4.950 (1 UIT) deberá ser efectuado en los 30 días posteriores. El segundo abono, por el mismo monto, se depositará 30 días después del primero, y finalmente, en el tercer abono se depositará S/9.900 (2 UIT).

Retiro AFP del 50% para un inmueble: Luis Elías Ávalos, legislador de Podemos Perú, solicita liberar hasta el 50 % de los fondos de pensiones para efectuar el pago de la cuota inicial de compra de un primer inmueble. Eso se podría dar con la condición de que se trate de un crédito hipotecario otorgado por una entidad financiera.

Retiro AFP del 70 %: Américo Gonza, congresista de Perú Libre, propuso el 3 de marzo, la posibilidad de que se pueda llegar a retirar hasta el 70 % de los fondos de la AFP.

Retiro AFP del 50 % para comprar una vivienda: Patricia Juárez, congresista de Fuerza Popular, planteó la iniciativa para usar hasta el 50 % del fondo de las cuentas individuales con la finalidad de adquirir o pagar los créditos hipotecarios de una vivienda o inmueble.

Retiro AFP hasta 5 UIT: Jaime Quito, congresista de Perú Libre, planteó la iniciativa proyecto de ley sobre el retiro de hasta 5 UIT. En caso se apruebe esta ley, los afiliados deberán presentar su solicitud de forma presencial o virtual dentro de los 90 días calendario. El abono se realizaría en dos armadas de 2.5 UIT cada una en un plazo de 30 días calendario entre cada uno.

Retiro AFP de 3 UIT: Víctor Seferino Flores Ruiz, congresista de Fuerza Popular, propuso el 23 de marzo que se pueda llevar a cabo un retiro de 3 UIT, lo que equivale a S/ 14.850.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.