Julio Velarde se pronuncia por la compra de soles en frontera con Bolivia: "Es la moneda más estable"

Bolivianos viajan a frontera para poder comprar soles por falta de dólares en su país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Bolivianos van a fronteras para comprar soles por escases de dólares
Bolivianos van a fronteras para comprar soles por escases de dólaresCrédito: Composición El Popular

El presidente del Banco Central de Reservas del Perú (BCRP), Julio Velarde, se pronunció sobre la compra de soles por parte de bolivianos en la frontera en Puno, ya que los dólares están escasos en el país vecino debido a la escases de dólares que azota aquel país.

Verlarde sostuvo que la moneda peruana es la más fuerte en la región y pese a la inflación que se ha vivido a nivel mundial, está es la que menos se ha visto afectada que sus pares en Sudamérica, por lo que ve con buenos ojos que Bolivia haya puesto la mira en nuestra moneda.

"El sol es una de las monedas más estables en la región, nos hemos devaluado en los inicios del siglo XXI, algo así como 6%, mientras que los otros países se han devaluado 100% o 150%. Si no encuentran dólares, la moneda más estables que pueden encontrar son los soles, pero obviamente para entregar los soles, pero obviamente para dar soles hay que dar algo, ¿Estamos dispuestos a entregar soles por los bolivianos?", dijo Velarde.

Crisis económica en Bolivia

Una posible crisis económica mantiene en vilo a los bolivianos, que se acercaron a los bancos y casas de cambios a comprar dólares. Ellos llegaban en masas y haciendo colas interminables, por lo que se estimaba que no habría dólares para todos, por lo que el Banco Central de Bolivia tuvo que actuar y decir que iba a vender esta moneda a todo el que lo solicitara.

Esto llegó a oídos de sus ciudadanos, quienes asistían a este lugar para poder comprar dólares, al no darse abasto, el Banco Central, estuvo dando citas para la venta de dólares pero para semanas después, esto agravó más el pensar de que la escases de dólares había llegado al país vecino.

El presidente del BCB culpó del exceso de demanda a la acción de difusores de noticias falsas. "La cantidad de dólares que nosotros hemos puesto a la venta, el servicio que estamos dando, ampliando todos los horarios y demás va a permitir de una vez por todas mitigar este problema", sostuvo en una entrevista con la televisión estatal.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.