¿Conoces al hombre más longevo del Perú? Te contamos la historia de 'Don Mashico' quien cumplió 123 años en Huánuco

'Don Mashico' es el hombre las longevo de Perú, sin embargo, hace 4 años el señor no figuraba como ciudadano peruano debido a que nunca asentaron su partida de nacimiento, por ello no tenía DNI.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Marcelino nació el 5 de abril de 1900 en el poblado de Huacachi.
Marcelino nació el 5 de abril de 1900 en el poblado de Huacachi.Crédito: Foto: Pensión 65

Huánuco. Marcelino Abad Tolentino, más conocido como 'Don Mashico' por su familia, es considerado el hombre más longevo de Perú, debido a que acaba de celebrar sus 123 años de edad. Sin embargo, pese a tener esta edad el señor no figuraba en el Registro Nacional de Identificación (RENIEC), es debido a que nunca asentaron su partida de nacimiento, por ello no contaba con su DNI.

Según reportes oficiales ‘Don Mashico’ nació el 5 de abril de 1900 en el poblado de Huacachi, situado en el distrito de Chaglla, de la provincia de Pachitea, en la región Huánuco.

Ante ello, en la celebración de un año más de este señor se llegó a sumar la Municipalidad Provincial de Huánuco, así como del Programa Pensión 65 y de otras entidades, informó Tu Diario Huánuco. Asimismo, asistentes al onomástico llevaron víveres y regalos para pasar un grato momento.

No se le reconocía como peruano

Hace cuatro años 'Don Mashico', no figuraba como ciudadano peruano, esto debido a que nunca asentaron su partida de nacimiento, por lo que tampoco tuvo libreta electoral o DNI.

El día 7 de febrero 2019, Marcelino, fue ubicado por las autoridades las cuales iniciaron sus trámites: primero ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para generar la inscripción extemporánea de su partida y, luego, le tomaron fotografías y huellas digitales. Luego de todo este proceso, se hizo la emisión y entrega de su DNI el 19 de febrero de ese año.

Ante ello, pasaron los meses y el 31 de mayo 2019, don Marcelino comenzó a recibir una subvención económica del programa Pensión 65.

Se recalca que existen dos personas más longevas que pertenecen al programa de Pensión 65, los cuales son Marcelino Abad Tolentino, de 123 años, y Gregoria Ccoyllo de Azurza, de 120 años, naturales de Huánuco y Ayacucho, respectivamente.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.