Minedu: conoce la lista de colegios del Perú que se encuentran en mal estado

¡Increíble! A pocas semanas del retorno a clases a nivel nacional, existen escuelas que se encuentran en pésimas condiciones para el inicio del año escolar 2023.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El inicio del año escolar 2023 está pactado para el 13 de marzo de 2023.
El inicio del año escolar 2023 está pactado para el 13 de marzo de 2023.Crédito: Difusión

El inicio del año escolar 2023 está a la vuelta de la esquina, varios padres de familias y sus menores hijos están preparados para enfrentar este nuevo retorno a clases. Sin embargo, hay escuelas que muestran algunas deficiencias ante el inicio del año escolar y el riesgo que puede tener en un futuro no lejano para los alumnos y trabajadores de cada institución pública.

En la siguiente nota, conoce cuáles son las escuelas qué se encuentran en mal estado.

Podras ver dentro de la nota:

  • ¿Cuáles son los colegios que se encuentran en mal estado?
  • ¿Cuándo es la clausura del año escolar en los colegios estatales?
  • ¿Cuál es la situación de los colegios en regiones?
  • ¿Cómo está designado el calendario académico 2023?

¿Cuáles son los colegios que se encuentran en mal estado?

Estas son las escuelas en Lima que se encuentran en mal estado ante el inicio del año escolar, según la Defensoría del Pueblo.

  • Institución Educativa (I.E.) María Auxiliadora: Techos deteriorados, columnas dañadas por el pasar de los años, armarios viejos, y las paredes cubiertas con papel
  • I.E. Mateo Pumacahua: Las instalaciones están apolilladas, el cerco perimétrico colapsado y el patio de primaria, sin toldo.
  • I.E. Coronel José Félix Bogado: Tiene un cerco perimétrico colapsado con grietas y residuos sólidos en su patio.
  • I.E. Juana Infantes Vera de la Unidad Vecinal N.° 03: 12 aulas y nueve módulos educativos en malas condiciones.
  • I.E. Manuela Felicia Gómez: Tiene un cerco perimétrico una fisura leve.
  • I.E Jesús Redentor: Tiene calaminas ligeras que necesitan cambio de la estructura metálica oxidada, paredes con salitre y un pabellón cuyo segundo piso fue demolido.
  • I.E. Víctor Andrés Belaúnde: Tiene un cerco perimétrico una fisura leve.

¿Cuál es la situación de los colegios en regiones?

El decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), Rudolf Giese, advirtió que al menos 26 mil escuelas y colegios necesitan ser demolidos en el Perú porque ponen en riesgo la vida de los estudiantes.

“La situación es sumamente preocupante. De las 54.800 instituciones educativas que tenemos en el país, para los 6.8 millones de niños que iniciarán clases este año, el 48% debe ser demolido con urgencia, el 18% requiere reforzamiento estructural y el 10% necesita mantenimiento. Solo el 24% de centros educativos se encuentra en óptimas condiciones”, apuntó Giese.

¿Cuándo es la clausura del año escolar en los colegios estatales?

El fin de las clases está programado para el 22 de diciembre. Aunque, podría sufrir cambios dependiendo de cada colegio o situación sociopolítica del país.

¿Cómo está designado el calendario académico 2023?

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó el cronograma correspondiente al año escolar 2023. Estos se dividen en siete etapas desde el mes de marzo a diciembre de este año.

  • Semana de gestión 1
  • Fecha: 1 de marzo al 10 de marzo
  • Primer bloque de semanas lectivas - Fecha: 13 de marzo al 12 de mayo
  • Segundo bloque de semanas lectivas - Fecha: 15 de mayo al 21 de julio
  • Semana de gestión 2 y 3
  • Fecha: 24 de agosto al 13 de octubre
  • Tercer bloque de semanas lectivas
  • Fecha: 24 de julio al 4 de agosto
  • Cuarto bloque de semanas lectivas
  • Fecha: 16 de octubre al 22 de diciembre
  • Semana de gestión 4
  • Fecha: 26 de diciembre al 29 de diciembre
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.