Revolución de Mayo: ¿Qué pasaría si me niego a trabajar este 25 de mayo?

Descubre lo que ordena la Ley de Contrato de Trabajo respecto al feriado del próximo sábado 25 de mayo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Feriado en Argentina se celebrará este sábado 25 de mayo por la Revolución de Mayo.
Feriado en Argentina se celebrará este sábado 25 de mayo por la Revolución de Mayo.Fuente: Andina - Crédito: Difusión

La Revolución de Mayo, celebrado en Argentina todos los 25 de dicho mes, es una fecha muy importante en la cual se conmemora el inicio del espíritu independentista en este país. En ese sentido, este 25 de mayo que cae sábado será un día de asueto nacional para todos los argentinos, quienes en su país disfrutarán de un fecha de descanso, distracción o reunión familiar. Sin embargo, qué pasaría si un trabajador labora en este feriado.

Revolución de Mayo: ¿Qué pasaría si trabajo este 25 de mayo?

El sábado 25 de mayo se conmemorará un aniversario más de la Revolución de Mayo y esta fecha está dentro de los feriados considerados inamovibles. Sin embargo, aquellos que mediante acuerdo con su empleador decidan trabajar este día se verán beneficiados.

“En caso que presten servicios en tales días (feriados nacionales), cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”, afirma el Articulo Numero 166 de la Ley de Contrato de Trabajo de Argentina. Es decir, a los trabajadores se es pagará el doble en el feriado por la Revolución de Mayo.

Los feriados inamovibles restantes

Los feriados inamovibles restantes son los siguientes:

  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad
SOBRE EL AUTOR:

Comunicador egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en periodismo.