Feriados en Colombia: estos son los días festivos obligatorios y puentes de descanso en junio 2024

El Gobierno de Gustavo Petro oficializó el calendario de días festivos que se encuentran programados en cada mes y beneficiará a los trabajadores en 2024.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El mes de junio en Colombia se tendrá dos días festivos importantes en todo el país.
El mes de junio en Colombia se tendrá dos días festivos importantes en todo el país.Fuente: GLR - Crédito: El Popular

El calendario de festivos en Colombia ofrece una oportunidad única para disfrutar de días festivos obligatorios y puentes de descanso que fomentan el espíritu de celebración y la unión familiar. Estos días festivos no solo brindan un merecido descanso, sino que también permiten a los colombianos sumergirse en las diversas celebraciones culturales del país. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

Calendario de Festivos en Colombia 2024

Según lo establecido por el Ministerio de Trabajo, si el empleador requiere que el trabajador labore en días feriados o domingos, la compensación por ese día incluirá el pago correspondiente a un día laboral estándar, además de un adicional equivalente al 75% del valor de ese día.

Días festivos oficiales

  • Lunes 3 de junio: Corpus Christi
  • Lunes 10 de junio: Día del Sagrado Corazón

¿Cuáles son los días festivos oficiales en Colombia en 2024?

  • Lunes 1 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 8 de enero: Día de los Reyes Magos
  • Lunes 25 de marzo: Día de San José
  • Jueves 28 de marzo: Jueves Santo
  • Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
  • Domingo 31 de marzo: Domingo de resurrección
  • Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Lunes 13 de mayo: Día de la Ascensión
  • Lunes 10 de junio: Día del Sagrado Corazón
  • Lunes 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Sábado 20 de julio: Independencia de Colombia
  • Miércoles 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • Lunes 19 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Lunes 14 de octubre: Día de la Raza
  • Lunes 4 de noviembre: Día de todos los Santos
  • Lunes 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad

Puentes y Fines de Semana Largos en Colombia 2024

  • Semana Santa 2024: Jueves 28 al domingo 31 de marzo
  • Día de la Madre y Día de la Ascensión: 13 y 26 de mayo
  • Corpus Cristi: 30 de mayo al 2 de junio
  • Día del Sagrado Corazón: 10 de junio
  • Día del Padre: 16 de junio

¿Cuáles son los festivos religiosos en Colombia en 2024?

  • Viernes Santo: Celebrado el viernes antes del Domingo de Resurrección, conmemora la crucifixión de Jesucristo.
  • Domingo de Pascua: Celebrado el domingo siguiente al Viernes Santo, conmemora la resurrección de Jesucristo.
  • Corpus Christi: Celebrado 60 días después del Domingo de Resurrección, conmemora la presencia real de Cristo en la Eucaristía.
  • Día de la Virgen del Carmen: Celebrado el 16 de julio, honra a la Virgen del Carmen, patrona del Carmen y de los marineros.
  • Día de la Inmaculada Concepción: Celebrado el 8 de diciembre, conmemora la creencia católica de que María, madre de Jesús, fue concebida sin pecado original.

¿Qué festividades tradicionales se celebran en los festivos de 2024?

  • Carnaval de Barranquilla: Este es uno de los carnavales más grandes y coloridos de Colombia, celebrado en la ciudad de Barranquilla. Suele tener lugar en febrero o marzo, dependiendo del calendario litúrgico.
  • Festival de la Leyenda Vallenata: Celebrado en Valledupar, este festival rinde homenaje a la música vallenata, una forma tradicional de música folclórica colombiana. Por lo general, se lleva a cabo en abril.
  • Feria de las Flores: Celebrada en Medellín, la Feria de las Flores es un festival colorido que celebra la cultura de la región y la belleza de las flores. Generalmente tiene lugar en agosto.
  • Fiestas del Mar en Santa Marta: Estas festividades se llevan a cabo en Santa Marta para celebrar la cultura costera y el mar. Se celebran en julio.
  • Fiestas de San Pacho en Quibdó: Estas festividades, dedicadas a San Francisco de Asís, son celebraciones coloridas y llenas de música y baile que tienen lugar en Quibdó, Chocó, en septiembre.

Lista completa de días festivos en Colombia 2024

  • Lunes 1 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 8 de enero: Reyes Magos
  • Lunes 25 de marzo: Día de San José
  • Jueves 28 de marzo: Jueves Santo
  • Viernes 29 de marzo: Viernes santo
  • Miércoles 1 de mayo: Día del trabajo
  • Lunes 13 de mayo: Ascensión de Jesús
  • Lunes 3 de junio: Corpus Christi
  • Lunes 10 de junio: Sagrado Corazón de Jesús 
  • Lunes 1 de julio: San Pedro y San Pablo
  • Sábado 20 de julio: Día de la independencia
  • Miércoles 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • Lunes 19 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Lunes 14 de octubre: Día de la raza
  • Lunes 4 de noviembre: Todos los Santos
  • Lunes 11 de noviembre: Independencia de Cartagena
  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.