¿Es feriado el lunes 27 de mayo en Argentina? Esto dice el Gobierno

Descubre si este lunes 27 de mayo será feriado obligatorio en Argentina y quiénes podrán acceder a este beneficio laboral. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Gobierno de Javier Milei aprobó el calendario de feriados obligatorios para este 2024.
El Gobierno de Javier Milei aprobó el calendario de feriados obligatorios para este 2024.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

De acuerdo con la normativa vigente, el Gobierno de Argentina tiene la potestad de declarar hasta tres fechas anuales como feriados turísticos o puentes. Estos días adicionales se suman a los feriados tradicionales, con el objetivo de fomentar el turismo interno.

Sin embargo, miles de ciudadanos tienen la duda de si este lunes 27 de mayo será día no laborable y para quiénes aplicará en todo el país. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Este lunes 27 de mayo será feriado obligatorio en Argentina?

Según lo indicado por el Gobierno, este próximo 27 de mayo no será feriado nacional en Argentina. Solo se tiene la facultad de designar tres fechas como feriados turísticos o puente al año, y dado que estas ya están establecidas en el calendario nacional, ni el viernes 24 ni el lunes 27 de mayo pueden ser considerados como tales. Por lo tanto, no habrá días adicionales de descanso durante la Semana de Mayo.

¿Qué se celebra el 25 de mayo en Argentina y por qué es importante?

El Día de la Revolución de Mayo, celebrado cada 25 de mayo, es una fecha fundamental en la historia de Argentina, marcando el inicio del proceso de independencia del país. Este evento marcó el inicio de la formación del Primer Gobierno Patrio, lo que implicó abandonar el virreinato y la dependencia de España.

Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, en lo que se conoce como la Semana de Mayo, Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, vivió una serie de eventos políticos que resultaron en la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, la máxima autoridad española en la región.

Además, este día es un momento de reflexión sobre los valores de unidad, valentía y patriotismo que guiaron a los revolucionarios de 1810. Las celebraciones del 25 de mayo incluyen desfiles, actos cívicos y ceremonias oficiales en todo el país, donde se honra a los próceres.

¿Cuáles son los feriados nacionales de Argentina en 2024?

La variedad de feriados en Argentina muestra las múltiples dimensiones de la historia y cultura del país. Desde celebraciones religiosas tradicionales hasta conmemoraciones de eventos históricos y días dedicados a la memoria y la reivindicación de derechos, cada feriado tiene un significado particular y especial.

Mayo

  • Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

Junio

  • Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • Viernes 21 de junio: feriado turístico

Julio

  • Martes 9 de julio: Día de la Independencia

Agosto

  • Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín

Octubre

  • Viernes 11 de octubre: feriado turístico
  • Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Noviembre

  • Lunes 18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11)

Diciembre

  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.